Aprobada la Carta de Servicios de Contratación Electrónica y Registros para avanzar en la administración digital

Castilla-La Mancha ha aprobado la Carta de Servicios de Contratación Electrónica y Registros, que tiene la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía y a las empresas las actividades y servicios que se prestan en este ámbito desde la Administración regional y asegurar la calidad en su prestación, a fin de continuar avanzando en la implantación de la administración electrónica, que es uno de los objetivos prioritarios fijados por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para esta legislatura.

En la Carta de Servicios se establecen los distintos servicios e instrumentos de los que dispone la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para actuar, a través de la Secretaría General, en cuestiones referidas tanto a la tramitación de expedientes de contratación como a la presentación de proposiciones, su custodia, cifrado y apertura electrónica.

Su finalidad es reforzar la transparencia de la contratación, el volumen y la calidad de la información y el acceso a la misma por parte de los operadores económicos y la ciudadanía, facilitando soporte en el uso de herramientas informáticas y entornos electrónicos a todos los sujetos que intervienen en estos procesos de contratación.

Una tarea que es gestionada a través del Servicio de Contratación Electrónica y Registros, encargado de la implantación de la contratación electrónica en el ámbito de la Junta, de la administración funcional del Portal de Contratación Pública de Castilla-La Mancha y del Gestor Electrónico Único de Expedientes de Contratación (Picos) y del resto de aplicaciones y servicios relacionados, así como de la gestión del Registro Electrónico de Contratos del Sector Público y del Registro Oficial de Licitadores de Castilla-La Mancha.

La relación completa de los servicios que se ofrecen puede consultarse en el Portal de Contratación del sector público regional: https://contratacion.castillalamancha.es. Entre ellos destacan: soporte a usuarios en el uso de las aplicaciones de contratación, soporte y asesoramiento a operadores económicos en los procedimientos de licitación electrónica o resolución de solicitudes de la ciudadanía en materia de contratación electrónica en el sector público regional.

También se encuentran la elaboración y publicación en el Portal de Contratación de los informes sobre contratación y transparencia requeridos por la legislación vigente, la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público de los datos de las empresas y profesionales que, teniendo en Castilla-La Mancha su domicilio social y fiscal, así lo soliciten; y el asesoramiento y apoyo a las empresas y profesionales en los procedimientos relacionados con la inscripción registral.

Medidas en el ámbito de la contratación electrónica

Esta medida forma parte de la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha de impulsar la administración electrónica e incrementar las habilidades digitales para el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía y del personal empleado público, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Una política por la que el Ejecutivo autonómico ha sido reconocido en numerosas ocasiones.

Esta Carta de Servicios se suma a otras muchas iniciativas impulsadas por el Gobierno regional en materia de contratación electrónica, como la puesta en marcha de un portal de compra menor y del Archivo Electrónico único, la implantación de la licitación electrónica, la realización de subastas electrónicas o el desarrollo del registro electrónico de contratos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.