El martes, los grupos políticos del Parlamento Europeo presentarán oficialmente a sus candidatos para el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2025. Este prestigioso galardón, que reconoce la lucha en favor de los derechos humanos y la libertad de pensamiento, es uno de los más altos honores otorgados por la Unión Europea en estas áreas.
El proceso de selección se llevará a cabo con la colaboración de tres importantes comités del Parlamento: el Comité de Asuntos Exteriores, el Comité de Desarrollo y el Subcomité de Derechos Humanos. Estas comisiones desempeñan un papel crucial en la identificación de individuos y organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con la libertad, la justicia y los derechos humanos en circunstancias a menudo difíciles y peligrosas.
El anuncio de los candidatos es un momento clave en el calendario del Parlamento, ya que marca el inicio de un proceso de evaluación que culminará en octubre con la entrega del premio. Las nominaciones reflejan la amplia gama de desafíos y situaciones en las que se han visto envueltos los defensores de los derechos humanos en todo el mundo.
El Premio Sájarov, establecido en 1988, lleva el nombre del físico y disidente soviético Andréi Sájarov y sigue siendo un símbolo de compromiso y valentía. A lo largo de los años, este reconocimiento ha sido concedido a figuras emblemáticas como Nelson Mandela, Malala Yousafzai y la oposición democrática en Bielorrusia.
A medida que se avecina la ceremonia de entrega de este año, las expectativas y el interés se centran en quiénes serán los elegidos para unirse a este prestigioso grupo de laureados. El Parlamento Europeo reafirma, una vez más, su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales a través de este inspirador premio.
Nota de prensa UE