ANPE traslada a los grupos políticos sus principales reivindicaciones para el profesorado y les pide más consenso, menos crispación y una apuesta decidida por la enseñanza pública

ANPE, como sindicato mayoritario de docentes de enseñanza pública de la región, y con motivo de las próximas elecciones autonómicas, ha remitido una carta a los diferentes grupos políticos con las principales reivindicaciones para la enseñanza pública y su profesorado en Castilla-La Mancha.

ANPE también les ha transmitido que queda a su disposición para aclarar cuantas cuestiones estimen oportunas respecto a dichas reivindicaciones, así como su deseo de que sean valoradas e incluidas en sus programas electorales.

Algunas de las principales propuestas de mejora, que ANPE ha incluido en su comunicación a diferentes grupos políticos, son:

  • Aplicación del acuerdo global de mejoras para el profesorado, firmado por ANPE y la JCCM, en el que destacan lareducción del horario lectivo del profesorado, la bajada progresiva de las ratios, la dotación de apoyos de infantil, un plan de reducción de la burocracia o el cobro del verano para los funcionarios interinos.
  • Inversión en Educación: el aumento de la inversión en Educación Pública hasta, al menos, el 6% del PIB.
  • Carrera profesional: la creación de uncomplemento retributivo por tramos de antigüedad vinculados a la realización de horas de formación y a la evaluación del desempeño docente.
  • Integración del profesorado interino de FP en secundaria: abordar la situación del profesorado interino, en prácticas y jubilado del Cuerpo a extinguir de profesores técnicos de formación profesional y la equiparación de sus condiciones sociolaborales con el profesorado funcionario de carrera.
  • Compatibilidad: modificación de la normativa que impide aplicar al personal docente la compatibilidad para desempeñar otra actividad.
  • Convocatoria de plazas al cuerpo de Catedráticos; cuyas plazas en nuestra región no se convocan desde 2002.
  • Inclusión, en la Ley de Autoridad del profesorado, de la protección y presunción de veracidad ante decisiones pedagógicas, principalmente en la evaluación, y un Plan de apoyo sicológico a los docentes.
  • Mejora del II Plan Concilia sobre permisos y licencias.
  • Recuperación del Programa de Acción Social y de las ayudas por formación.
  • Reducción de la jornada retribuida para mayores de 55 años y por maternidad/paternidad hasta el año de edad del hijo/a.

Para ANPE es fundamental salvaguardar a la educación de la confrontación ideológica y de los debates infructuosos que nada aportan a la mejora de nuestro sistema educativo. ANPE ha insistido, a través de esta misiva, en que el diálogo y el entendimiento deben ser esenciales para alcanzar acuerdos y consensos en beneficio de toda la comunidad educativa, y para ello es imprescindible contar siempre con la implicación y participación del profesorado que, en última instancia, es a quien corresponde aplicar todos los cambios que se van produciendo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.