Ana Terradillos destaca la profesionalidad de Silvia Intxaurrondo: Un ejemplo de camaradería en la competencia matutina televisiva

Con el retorno de Ana Rosa Quintana al frente de su emblemático espacio matinal en Telecinco, la programación de la mencionada cadena de Mediaset España ha experimentado significativas modificaciones para acomodar la vigésima temporada de ‘El programa de Ana Rosa’. A raíz de este regreso, otros programas han ajustado su horario; específicamente, ‘Vamos a ver’ ha pospuesto su inicio a las 12:15 horas y ‘La mirada crítica’, conducido por Ana Terradillos, ha adelantado su emisión a las 8:00 horas.

Este cambio ha coincidido con una notable mejora en los índices de audiencia de ‘La mirada crítica’, que el pasado miércoles alcanzó el 11% de cuota de pantalla y congregó a casi 200.000 telespectadores. Ana Terradillos, en diálogo con El Televisero, destacó la fluctuación inherente a estos datos, subrayando que el público debe estar al tanto de estos logros, especialmente considerando que el cambio de horario ya lleva implementado varias semanas.

La reestructuración del horario ha llevado a ‘La mirada crítica’ a reducir su duración a una hora, un reto que Terradillos afronta con determinación, aunque no oculta su deseo de contar con más tiempo para abordar la diversidad de temas que merecen ser destacados. La presentadora enfatiza la necesidad de adaptación y la gestión prudente por parte de Mediaset frente a estos cambios.

Además de los retos propios de la reubicación temporal, Terradillos enfrenta la competencia directa con Silvia Intxaurrondo, responsable de ‘La hora de La 1’ en TVE y antigua compañera de cadena. A pesar de la rivalidad, Terradillos expresa admiración por la tenacidad y constancia de Intxaurrondo en su carrera, valora su nobleza y coherencia profesional, contrastando ambos programas en su enfoque y contenido.

La entrevista también abordó cómo la polarización mediática afecta la labor periodística, un aspecto sobre el que Terradillos reflexiona con preocupación. Subraya que, a pesar de los ataques y señalamientos, su compromiso está con el sentido común y la objetividad, atributos que considera definitorios de su trabajo al frente de ‘La mirada crítica’.

En definitiva, el panorama de las mañanas televisivas en España se muestra dinámico y competitivo, con cambios que no solo afectan horarios y formatos, sino también cómo los presentadores se ven y son percibidos por el público, siempre bajo el escrutinio de la volátil audiencia televisiva.

Scroll al inicio