Ana Santisteban conjuga arte e investigación escénica para abrir nuevas puertas al mundo de la guitarra clásica

Ana Santisteban conjuga arte e investigación escénica para agrandar la puerta de entrada al mundo de la guitarra clásica

Ana Santisteban, originaria de Cuenca y con una trayectoria que abarca casi tres décadas de devoción por la guitarra, ha encontrado su hogar en Bruselas, donde combina su pasión por la docencia con la búsqueda de nuevas propuestas artísticas. Desde los ocho años, Santisteban se ha dedicado a explorar el universo de la guitarra clásica, y ahora tiene la ambición de acercar esta experiencia a nuevas generaciones, ofreciendo un enfoque sensorial que va más allá de las simples notas musicales.

Su viaje musical comenzó en Cuenca, donde completó su formación inicial. Sin embargo, la falta de oportunidades de educación superior la llevó a mudarse a Murcia para continuar su desarrollo. «Sentía que tenía que perseguirlo», explica en una entrevista desde el Parque del Cincuentenario, en Bruselas. Después de un tiempo de formación en España, decidió expandir sus horizontes hacia el resto de Europa, aterrizando en la capital belga para enriquecer sus habilidades bajo la guía de la profesora Antigoni Goni.

A lo largo de su recorrido académico, Santisteban completó sus estudios en Maastricht, al mismo tiempo que comenzaba a impartir clases en Bruselas. Esta labor docente no sólo le ha permitido compartir sus conocimientos, sino que también ha aportado un nuevo sentido a su vida profesional, a pesar de sus frecuentes viagens a Cuenca para mantener sus raíces.

La historia de amor de Ana con la guitarra se remonta a su infancia, cuando recibió una guitarra por su Primera Comunión. A pesar de no tener un entorno familiar musical, su pasión floreció, influenciada por los veranos en Cádiz y un profesor que la motivó a seguir tocando en un momento de dudas.

Actualmente, Santisteban presenta un espectáculo innovador que fusiona música, narración y experiencias olfativas. Su proyecto busca contar historias a través de la música y los aromas, creando un ambiente único para el espectador. Cada pieza del programa está acompañada de un aroma que refleja el periodo histórico de su composición, como en el caso de «Invocación y danza» de Joaquín Rodrigo, que evoca un ritual gitano con aromas de romero e incienso.

La artista cree firmemente en la necesidad de que los músicos se reinventen para atraer a un público más joven. Según ella, la presentación tradicional de conciertos ha quedado obsoleta, y es esencial ofrecer experiencias que generen un impacto más profundo en el espectador.

A medida que explora nuevas fronteras artísticas, Santisteban no descarta la colaboración con otros artistas, como pintores o bailarines, así como la incorporación de elementos visuales para complementar sus conciertos. A pesar de las preocupaciones sobre la influencia de la Inteligencia Artificial en la música, está convencida de que la autenticidad del arte en vivo es insustituible.

Reflexionando sobre la cultura musical contemporánea, Santisteban observa que la sociedad a menudo parece desconectada de la música, lo que dificulta la valoración del papel del músico. Sin embargo, sigue con la esperanza de que las generaciones futuras se interesen por la música, y hace un llamado a todos los involucrados para colaborar en este objetivo.

Con una dedicación incansable, se esfuerza en entender a cada uno de sus alumnos y sacar lo mejor de ellos, convencida de que hay un vasto talento por descubrir en el ámbito musical. La esencia de su docencia se basa en fomentar la sensibilidad musical y la apreciación del arte, convencida de que sus esfuerzos contribuirán a un futuro donde la música clásica sea valorada y disfrutada por todos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.