El reciente anuncio del gobierno sobre la expansión de la elegibilidad para las Cuentas de Ahorro para la Salud (HSA), bajo el marco del One Big Beautiful Bill Act (OBBB), promete alterar significativamente el panorama de la cobertura de salud en Estados Unidos. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, busca facilitar el acceso a estas cuentas para un mayor número de ciudadanos, beneficiando a quienes ya están inscritos en planes de salud calificados como de alto deducible.
Históricamente, los planes de salud catastróficos no eran considerados HSA elegibles, limitando las opciones de ahorro en salud para millones de estadounidense. En un análisis reciente se evidenció que, para 2025, solo el 2% de los inscritos en el mercado de Healthcare.gov optaron por planes HSA‑elegibles, una disminución preocupante en comparación con el 7% registrado en 2020. Esta situación cambia drásticamente con la reclassificación de los planes Bronze y Catastróficos como HDHPs, lo que abrirá la puerta a que más de 10 millones de estadounidenses puedan beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrecen estos planes.
Durante el período de inscripción abierta, aproximadamente 7.27 millones de personas eligieron planes Bronze, y aunque la inscripción en planes catastróficos fue mucho menor —54,000 personas—, estas cifras reflejan un avance hacia una inclusión más amplia. La reestructuración en la elegibilidad para los planes catastróficos, que anteriormente restringía este acceso a personas menores de 30 años, también es un paso crucial. Las nuevas directrices permitirán que muchos más, incluyendo a aquellos mayores de 30, accedan a estos planes bajo la ruta de excepción por dificultades.
Además de mejorar el acceso a la atención médica, la expansión de la elegibilidad para HSAs se ve como una respuesta directa a las preocupaciones sobre la asequibilidad del sistema de salud. Este cambio no solo facilitará el ahorro en gastos médicos, sino que también alentará a las personas a tomar un rol más activo en la gestión de su salud financiera.
Con la promesa de aumentar el número de personas elegibles para las HSAs a 10 millones, la iniciativa OBBB está diseñada no solo para aliviar la carga financiera de los ciudadanos, sino para fomentar una cultura de salud más sostenible. A medida que se implementen estas políticas, será crucial observar cómo impactan en la comunidad y en el horizonte de la atención médica en el país. La esperanza es que esta serie de cambios contribuya a una cobertura más amplia, accesible y asequible para todos.
Fuente: WhiteHouse.gov

















