AleaSoft: Reducción de Demanda y Energía Eólica Atenúan Precios de Mercados Europeos, pero se Mantienen por Encima de 100€/MWh

En la última semana de enero, los mercados energéticos europeos han experimentado diversas fluctuaciones en producción y precios, marcando una tendencia mixta que refleja los desafíos y oportunidades en el sector. En el ámbito de la producción solar fotovoltaica, Italia destacó con un aumento del 6,2%, continuando su tendencia al alza. Sin embargo, otros mercados como Alemania, Francia, España y Portugal enfrentaron descensos significativos, siendo Portugal el más afectado con una caída del 63%.

De cara a la próxima semana, se prevé un incremento en la producción solar en España, Alemania e Italia, según AleaSoft Energy Forecasting. En cuanto a la producción eólica, la cuarta semana de 2025 mostró aumentos notables en la mayoría de los mercados europeos, especialmente en Francia con un crecimiento del 235%. Contrariamente, Italia experimentó un descenso del 43% en su producción eólica. AleaSoft pronostica que esta tendencia seguirá en España e Italia, pero habrá una reducción en otros mercados como Portugal, Francia y Alemania.

La demanda eléctrica también ha registrado una disminución en la mayoría de los mercados, influenciada por temperaturas más cálidas. Francia notó la mayor caída con un 11%, mientras que Portugal fue la excepción, con un ligero aumento del 0,4% en la demanda. Para la última semana de enero, se anticipa un comportamiento variado, con un aumento de demanda en Alemania, Gran Bretaña, España y los Países Bajos, y una disminución en Francia, Portugal, Bélgica e Italia.

Los precios medios en los mercados eléctricos europeos han experimentado descensos, salvo en Italia, Reino Unido y los países nórdicos, donde se observaron aumentos significativos. En términos de precios diarios, las cifras más altas se registraron el lunes 20 de enero. A pesar de los aumentos en los precios del gas y los derechos de emisión de CO2, la caída en la demanda y el aumento en la producción eólica contribuyeron a la bajada de precios en la mayoría de los mercados.

Respecto a los mercados de combustibles y derechos de emisión, los precios del petróleo Brent continuaron con una tendencia descendente, influenciados por factores geopolíticos y de producción. Sin embargo, los futuros de gas TTF y de derechos de emisión de CO2 mostraron incrementos en sus precios de cierre, reflejando las dinámicas actuales del mercado energético europeo.

Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting presentó en su webinar la evolución y perspectivas del sector, destacando el papel del almacenamiento de energía y la regulación en torno a PPA y renovables. Estos eventos son cruciales para entender las complejidades y tendencias futuras en los mercados energéticos europeos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.