AleaSoft: Impacto del Incremento del Gas y la Disminución del Viento en los Mercados Eléctricos de Europa, Superando los 120€/MWh

La primera semana de febrero trajo consigo un notable dinamismo en los mercados eléctricos europeos, caracterizado por cambios significativos tanto en la producción de energías renovables como en la demanda eléctrica. La producción solar fotovoltaica experimentó incrementos en los principales mercados europeos. En particular, España destacó con un notable aumento del 40%, seguido de incrementos en Portugal, Italia y Francia. De igual manera, los registros de producción diaria para un mes de febrero alcanzaron niveles históricos en Francia, Portugal y España, demostrando un notable impulso en la adopción de energías renovables en el continente.

Por el contrario, la producción eólica mostró una tendencia descendente, con caídas más pronunciadas en la península ibérica. Este descenso, combinado con un aumento en la demanda eléctrica, especialmente en Francia con una subida del 6,5%, condicionó una subida en los precios de los mercados eléctricos europeos. En este contexto, el mercado MIBEL experimentó los mayores incrementos, superando el 90%.

A nivel de combustibles, los futuros del petróleo Brent fluctuaron durante la semana, manteniéndose generalmente por debajo de los 75 dólares por barril a pesar de las tensiones internacionales y las variaciones en las reservas y la demanda de Estados Unidos. En paralelo, los futuros de gas TTF cerraron la semana con alzas, impulsadas por una mayor demanda debido a la disminución de la producción eólica y a temperaturas más bajas.

En cuanto a los derechos de emisión de CO2, estos mostraron una variabilidad que concluyó en una tendencia ligeramente al alza hacia el final de la semana, aunque aún por debajo de los niveles de cierre de semanas anteriores.

En miras a la segunda semana de febrero, se anticipa una corrección a la baja en los precios de la electricidad, impulsada por un esperado repunte en la producción eólica y solar, especialmente en el mercado alemán, y una esperada disminución en la demanda de electricidad en mercados clave como Francia y España.

Esta dinámica del mercado será uno de los temas a discutir en el próximo webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting, donde expertos en la materia abordarán las perspectivas futuras del mercado energético europeo y los desafíos que enfrentan los proyectos de almacenamiento de energía ante un mercado en constante evolución.

Scroll al inicio