AleaSoft: CO2 y producción eólica impulsan el descenso de precios de mercados europeos al inicio de agosto

En la semana del 31 de julio, la producción solar fotovoltaica y termoeléctrica alcanzó valores récord en España peninsular. El miércoles 2 de agosto, se generaron 158 GWh, siendo el segundo mayor valor diario de la historia. Este récord se sitúa detrás del registrado el 14 de julio, con 159 GWh. En general, la producción solar aumentó en los mercados de Francia y la Península Ibérica, mientras que disminuyó en Alemania e Italia.

En cuanto a la producción eólica, en la semana del 31 de julio se observó un aumento en todos los mercados analizados. El mercado francés experimentó el mayor incremento, con un 92%, seguido por España con un 51%. Sin embargo, se espera que la producción eólica disminuya en la semana del 7 de agosto en la mayoría de los mercados analizados, excepto en Alemania.

Respecto a la demanda eléctrica, en la semana del 31 de julio se observaron tendencias desiguales en los mercados europeos. En la mayoría de los casos, la demanda aumentó o se mantuvo similar. Sin embargo, se registraron descensos significativos en los mercados italiano, francés y español. En la semana del 7 de agosto se espera un aumento en la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados, excepto en Italia y Alemania.

En cuanto a los precios de los mercados eléctricos europeos, en la primera semana de agosto se observó una disminución en general. Los precios promedio fueron inferiores en la mayoría de los mercados, excepto en Italia y Reino Unido. Además, se registraron precios cero o negativos en varios mercados, lo que contribuyó a la disminución de los precios.

En cuanto a los precios del petróleo Brent, se registraron incrementos en la primera semana de agosto, llegando a rondar los 85 dólares por barril. Esto confirma la tendencia alcista que empezó a finales de junio. En cuanto a los precios del gas, se mantuvieron estables, aunque continúan rebotando. Por otro lado, los precios de los derechos de emisión de CO2 registraron una caída significativa en la primera semana de agosto, alejándose del máximo histórico alcanzado anteriormente.

En general, se espera que los precios de los mercados eléctricos suban en la segunda semana de agosto debido a la disminución de la producción eólica y al aumento de la demanda eléctrica en algunos casos. AleaSoft Energy Forecasting está organizando una serie de webinars en septiembre y octubre para analizar los beneficios de los Power Purchase Agreements (PPA) y las perspectivas del mercado energético europeo, así como la financiación y valoración de proyectos renovables.

Scroll al inicio