Toledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus pequeñas y medianas empresas (pymes) y la industria manufacturera con la reciente convocatoria de Adelante Digitalización. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que esta iniciativa destina tres millones de euros a apoyar proyectos de transformación digital en Castilla-La Mancha.
El programa, publicado en el Diario Oficial de la región, abre su plazo de solicitud desde mañana hasta el 21 de enero de 2026. Una de las principales novedades de esta convocatoria es la inclusión de talleres y empresas artesanas en el ámbito de la transformación digital, así como un aumento en la intensidad de las ayudas disponibles.
La iniciativa se divide en dos líneas de actuación: una centrada en la digitalización de las pymes mediante servicios de comercio electrónico, y otra enfocada en la transformación digital de la industria manufacturera. Se busca así que las empresas de la región implementen Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en sus procesos.
Las cuantías máximas de las ayudas también se han incrementado, pudiendo alcanzar los 15.000 euros para la primera línea y hasta 120.000 euros para la segunda. Esto representa un apoyo considerable para un sector que ha mostrado un crecimiento notable en su facturación, situando a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma con mayor aumento en este ámbito, con un crecimiento interanual del 6,3% en septiembre.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística subrayan la evolución positiva del sector industrial en la región, evidenciando un crecimiento acumulado del 2,6% en los primeros nueve meses del año, superando la media nacional. Este panorama establece un contexto favorable para la implementación de proyectos que promuevan la digitalización y modernización del tejido empresarial de Castilla-La Mancha. La convocatoria Adelante Digitalización se erige, así, como una oportunidad clave para que las pymes y empresas artesanas se adapten a las demandas del mercado actual y se posicionen estratégicamente en un entorno cada vez más digitalizado.
















