Esta mañana se ha llevado a cabo un importante evento en la Sierra Norte de Guadalajara, donde la presidenta de ADEL, María Jesús Merino, junto con el delegado de la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, firmaron contratos con 19 proveedores de la comarca, sumando un total de 725.000 euros. Estas ayudas son parte de los fondos LEADER europeos, gestionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo sostenible y el emprendimiento en las zonas rurales.
Durante el evento, Merino agradeció a los emprendedores por su contribución esencial al desarrollo de la región. «Sin empresas, emprendedores y ganas, no habría futuro en nuestra tierra», afirmó, destacando el papel crucial de los grupos de desarrollo rural, que brindan los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos en la comarca. La presidenta enfatizó que todos los fondos asignados al GDR han sido entregados a los emprendedores, lo que refleja un evidente interés y entusiasmo por iniciar nuevas empresas en el área.
José Luis Escudero, delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, elogió la trayectoria de 30 años de ADEL, que ha jugado un papel vital en el arraigo de emprendedores en la comarca. A lo largo de estos años, ADEL ha apoyado 1,175 proyectos, creando y consolidando cerca de 1,000 empleos en 80 municipios y 147 núcleos de población. Los 19 contratos firmados recientemente abarcan sectores tan diversos como la hostelería, el turismo, la agroalimentación y los servicios locales, demostrando que las ayudas facilitan el emprendimiento en áreas afectadas por la despoblación y contribuyen a mejorar la calidad de vida en los entornos rurales.
Las ayudas se distribuyen en dos convocatorias. La primera, 1/2024, destinada a empresas rurales en general, cuenta con un crédito de 600,000 euros. En este marco, se han firmado 14 contratos para proyectos que buscan transformar la economía rural y mejorar su resiliencia. Entre estos proyectos destacan la adaptación de un albergue para turismo sostenible en Barbatona y la construcción de un complejo turístico en Valdesotos, entre otros.
La segunda convocatoria, 2/2024, dedicada a industrias agroalimentarias, cuenta con 125,000 euros. En este caso, se han suscrito cinco contratos para iniciativas como la construcción de un almacén para truficultura y mejoras en la producción de aceite, entre otros.
El impacto total de las ayudas asciende a una inversión en la comarca de 1.553 millones de euros, beneficiando a once municipios de la región, alcanzando sectores diversos más allá del primario. Al evento también asistió el delegado de Agricultura en Guadalajara, Santos López Tabernero, quien mostró su apoyo a los promotores y sus proyectos. Esta iniciativa refleja un fuerte compromiso con el desarrollo y progreso de la Sierra Norte, incentivando el desarrollo económico y social en esta región de Castilla-La Mancha.