ACCU Catalunya: Tres Dècades Superant Barreres i Desfent l’Estigma de les Malalties Inflamatòries Intestinals

Alrededor de un 1% de la población mundial padece alguna forma de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), incluyendo a aproximadamente 50.000 personas en Cataluña y unas 400.000 en toda España, de las cuales el 25% son niños y adolescentes. Estas condiciones, que abarcan padecimientos crónicos como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, son el foco del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) que se celebra el 19 de mayo con el apoyo de organizaciones de pacientes de más de 50 países. Esta conmemoración busca sensibilizar al público, así como a los gobiernos y profesionales de la salud sobre las EII, promoviendo medidas para su manejo y demostrando apoyo a los afectados.

Este año, bajo el lema “El rol de las enfermeras con las personas afectadas de EII”, la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cataluña (ACCU Catalunya) llevará a cabo una jornada de sensibilización el lunes 27 de mayo, en la sala auditorio del Colegio de Enfermería de Barcelona (COIB). Este evento cuenta con el respaldo del COIB, del Grupo Enfermero de Trabajo en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (GETEII), y de diversas instituciones. Participarán enfermeras especialistas en EII, quienes abordarán temáticas relativas a esta condición.

Las EII se caracterizan por síntomas como dolor abdominal, diarrea frecuente, necesidad urgente de evacuar, sangrado rectal, anemia, fatiga, pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre, entre otros. La enfermedad puede alternar entre períodos de actividad intensa (brotes) y fases de remisión. En casos severos, puede ser necesaria la hospitalización e incluso la cirugía.

Desde su fundación en 1992, ACCU Catalunya ha luchado contra el estigma que rodea a las EII, brindando información, apoyo y visibilidad a estas condiciones, además de fomentar la investigación. Según Milena Sust, directora de ACCU Catalunya, es vital romper con los estigmas sociales y el autoestigma que afectan profundamente a los pacientes. Ricard Pons, presidente de la asociación y paciente de EII, enfatiza que su misión incluye brindar servicios y actividades que empoderen a los afectados, ayudándoles a continuar con sus vidas, demostrando que un diagnóstico de EII no significa el fin.

Entre las iniciativas destacadas de ACCU Catalunya se encuentran “Deixa’m aprendre”, enfocado en la inclusión académica de estudiantes con EII, y “No puc Esperar”, que proporciona acceso urgente y gratuito a baños públicos cuando es necesario. Más información sobre estos proyectos está disponible en las webs www.nopucesperar.org y accucat.org, ofreciendo recursos valiosos para afectados y sus familiares, y continuando con la labor de más de 30 años de luchar contra el estigma asociado a las enfermedades inflamatorias intestinales.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×