Dolz define a los Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca como "personas que encarnan los valores del sacrificio"

Dolz define a los Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca como "personas que encarnan los valores del sacrificio"

El Ayuntamiento de Cuenca ha realizado este sábado un solemne y emotivo acto de entrega de honores y distinciones a quienes han sido nombrados como Hijos Predilectos y Adoptivos durante esta legislatura, coincidiendo con el día de San Julián y teniendo en cuenta que no había podido hacerse aún debido a la situación sanitaria.

José Luis Perales, Antonio Pérez y José Ramón Izquierdo –a título póstumo– como Hijos Adoptivos y José María Yturralde y Teresa Marín Eced –a título póstumo– como Hijos Predilectos han sido los protagonistas de este acto, a quienes el alcalde Darío Dolz ha definido como «personas que encarnan los valores del sacrificio, el esfuerzo, la superación, la dedicación a los demás, el estudio, la lucha por la igualdad y, por supuesto, por su vinculación y amor a Cuenca, la ciudad de la que son Hijos».

Y es que estos reconocimientos se realizan «a quienes han destacado por su trayectoria profesional o personal, pero sobre todo por haber engrandecido, cada uno desde su ámbito, a la ciudad de Cuenca», ha dicho Dolz, añadiendo que «lo que hacemos hoy aquí es importante para los premiados, obviamente; para sus familias y amigos, que sienten orgullo; pero es importante también para Cuenca, porque es necesario dotar a la sociedad de referentes, de espejos en los que mirarse y en los que fijarse».

En el acto, presentado por Miguel Romero y amenizado por dos alumnas de la Escuela Municipal de Música, ha intervenido también el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, que ha realizado una semblanza de los protagonistas y explicado el porqué de sus reconocimientos, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Distinciones que han sido entregadas al cantante y compositor José Luis Perales por su gran amor y vinculación con la ciudad de Cuenca, en la que vivió como un ciudadano más y de la que siempre ha presumido con orgullo por todo el mundo, habiendo inspirado varias de sus inmortales canciones.

Por su parte, al artista José María Yturralde en reconocimiento a su trayectoria artística, caracterizada por su alto nivel de experimentación, conectando arte y ciencia, y siendo uno de los responsables de la gestación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca.

A Antonio Pérez en reconocimiento a su gran aportación al arte y la cultura de Cuenca, ciudad en la que se afincó para convertirse en un vecino muy querido y admirado, y en la que ha promovido el arte contemporáneo, contribuyendo a su promoción internacional. Reconocimiento recogido por su sobrino Jesús Zabala.

Al doctor José Ramón Izquierdo, a título póstumo, contagiado durante el desarrollo de su profesión en las semanas previas al estallido del Covid y de las primeras personas que fallecieron por el virus; una persona muy querida en la ciudad y miembro activo de la sociedad civil en múltiples actividades relacionadas con Cuenca. Reconocimiento recogido por su mujer, Josefa Pallás.

En cuanto a Teresa Marín Eced, a título póstumo, en reconocimiento a su labor como directora de la Escuela de Magisterio de Cuenca y referente en la lucha por la igualdad de las mujeres a través de su labor investigadora, especialmente del papel de la mujer en la Educación. Reconocimiento recogido por su sobrino, Mariano Aragón.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.