43 patios y jardines abrirán sus puertas en la Semana Grande del Corpus con más de 40 actividades culturales

Toledo se Prepara para el XXIV Certamen de Patios

Del 16 al 21 de junio, Toledo abrirá las puertas de 43 patios y jardines en el esperado XXIV Certamen de Patios de Toledo. Este evento, presentado por el alcalde Carlos Velázquez en el Jardín de San Lucas, contará con el apoyo de figuras clave como Jesús Corroto, gerente del Consorcio, y Andrés León, presidente de la Asociación de Amigos de los Patios de Toledo.

El certamen de este año destaca por la incorporación de lugares emblemáticos como el oratorio de San Felipe Neri, el Museo de Santa Cruz y el Palacio de Benacazón, que regresan al evento tras más de diez años de ausencia. Además, tres instalaciones artísticas botánicas enriquecerán el recorrido, mostrando una inédita fusión de arte y naturaleza.

Velázquez enfatizó la importancia creciente del certamen, que ha trascendido las fronteras de Toledo y Castilla-La Mancha, y agradeció a la Asociación de Amigos de los Patios y a los residentes por su fundamental colaboración. “Toledo, a pesar de estar amurallada, es una ciudad de puertas abiertas”, afirmó el alcalde con orgullo.

Andrés León subrayó la revolución que ha supuesto el certamen desde la pandemia, con un notable incremento en la programación cultural. Este año, los visitantes podrán disfrutar de más de 40 actividades, incluyendo actuaciones de artistas locales e internacionales como Ana Alcaide y la Big Band de la Escuela de Música de Navarra.

Los patios estarán abiertos al público desde las 18:00 hasta las 22:00 horas, con una apertura especial de 10:00 a 14:00 horas el sábado. El evento promete una semana llena de arte, cultura y historia en el corazón de Toledo.

Esta magna celebración refuerza el valor arquitectónico y social de lospatios toledanos, transformándolos en escenarios dinámicos donde la cultura cobra vida. Jesús Corroto resaltó cómo los patios y jardines, convertidos en refrescantes oasis urbanos, enriquecen el entramado histórico de la ciudad. Además, significan un año vital para la promoción cultural, marcado por el reconocimiento en Barcelona al Salón Rico.

La incorporación de artistas como Estefanía Sanz, con sus aclamadas instalaciones botánicas, promete añadir una dimensión renovada al certamen. Andrés León señala que esta edición marca un hito, consolidando el certamen como un referente cultural que ya atrae la atención internacional.

En conclusión, el XXIV Certamen de Patios de Toledo no solo celebra la rica historia arquitectónica de la ciudad, sino que la propulsa hacia el futuro a través de la colaboración entre instituciones, vecinos y artistas. Una oportunidad única para saborear el espíritu abierto y vibrante de Toledo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.