El 19 de junio de 2024, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, con el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor». Este anuncio busca resaltar el papel crucial de las cooperativas en el desarrollo sostenible, así como fomentar su crecimiento mediante iniciativas de capacitación, intercambio de conocimientos y colaboraciones estratégicas. Además, se pretende establecer marcos políticos y legales favorables que fortalezcan los ecosistemas empresariales cooperativos e inspiren a los jóvenes a unirse a este movimiento con vistas a un futuro más sostenible.
La celebración oficial del Año Internacional de las Cooperativas en 2025 dio inicio a finales de 2024 durante la Conferencia Cooperativa Internacional y la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) en Nueva Delhi, India. La ACI, institución fundada en 1895, representa y promueve globalmente el movimiento cooperativo. Este evento congregó a delegaciones de más de 100 países para explorar cómo las cooperativas generan prosperidad mundial.
En España, la ciudad de Murcia ha sido elegida Capital de la Economía Social en 2025, año en el que se llevarán a cabo más de 150 eventos relacionados con el cooperativismo. En la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, representantes de las siete federaciones nacionales del cooperativismo presentaron un manifiesto que apoya el lema «Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor». Las cooperativas españolas constituyen un 5,5% del PIB, englobando a más de 23,000 empresas y beneficiando a cerca de medio millón de socios trabajadores y más de 8,5 millones de miembros.
El cooperativismo es considerado como una herramienta empresarial vital para lograr los objetivos de la Agenda 2030. Sus principios y valores, como la autoayuda, la democracia y la solidaridad, hacen de este modelo un enfoque eficaz para construir una sociedad más equitativa, socialmente responsable e inclusiva.
Actualmente, el contexto europeo y nacional es especialmente favorable para las cooperativas. Se han implementado varias iniciativas que solidifican un entorno propicio para el cooperativismo, incluyendo el Plan de Acción Europeo para la Economía Social de 2021, el reconocimiento de la importancia de las cooperativas por el Parlamento Europeo en 2022, y la Resolución de la ONU sobre Economía Social en 2023.
La inauguración de este año especial fue marcada en Murcia por un acto organizado por Ucomur y Ucoerm, que subrayaron la importancia del cooperativismo en la economía y la sociedad. La iniciativa busca promover y dar a conocer un modelo de negocio centrado en las personas y su contribución a la sostenibilidad social, económica y medioambiental.