La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para el Curso de Entrenador de Marcha Nórdica, el cual se cerrará el próximo 11 de septiembre. Este curso es parte de un creciente interés por la práctica de la marcha nórdica, un deporte accesible que ha visto un aumento en su popularidad gracias a los grupos entrenados y subvencionados que se han formado en diversas localidades.
La creciente demanda por este tipo de actividades ha llevado a numerosos ayuntamientos a consultar a la federación sobre la creación de grupos de marcha nórdica en sus municipios. Sin embargo, la entidad ha expresado sus limitaciones para satisfacer todas estas solicitudes, lo que refleja el entusiasmo por la actividad en la región.
El curso está diseñado para capacitar a futuros entrenadores en aspectos fundamentales de la marcha nórdica, así como en la metodología de enseñanza, la conducción de actividades y la promoción deportiva. Los interesados deberán cumplir ciertos requisitos, como poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente, y superar una prueba de acceso específica.
La formación se estructura en diferentes áreas, abarcando tanto el bloque específico como el común. En total, los participantes tendrán que completar 295 horas de formación, divididas en sesiones teóricas y prácticas. Algunas de las áreas específicas incluyen los fundamentos de la marcha nórdica, la enseñanza técnica y la conducción de actividades, mientras que el bloque común abarca temas esenciales como primeros auxilios y organización deportiva.
Además, el curso incluye un período de prácticas de 150 horas, lo que permitirá a los futuros entrenadores aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. Este enfoque práctico asegura que los participantes no solo comprendan la teoría del deporte, sino que también estén listos para enfrentar los desafíos que puedan surgir al liderar grupos de marcha nórdica.
La marcha nórdica no solo es una forma efectiva de ejercicio, sino que también promueve el bienestar físico y mental, convirtiéndose en una opción atractiva para muchas personas que buscan una actividad al aire libre. Con estos cursos, la Federación espera fortalecer la formación de nuevos entrenadores que, a su vez, contribuirán al crecimiento y la popularidad de este deporte en la región.
Fuente: Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha