Zincaman y la Diputación de Albacete presentan el primer censo de áreas industriales en la provincia para impulsar el desarrollo local.

Zincaman y la Diputación de Albacete presentan el primer censo que analiza las áreas industriales de la provincia

La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) y la Diputación de Albacete han hecho pública la presentación del primer censo que reúne y evalúa las diversas áreas industriales de la provincia. Este trabajo, considerado pionero hasta la fecha, se enmarca en el Proyecto para la Dinamización de las Zonas Industriales de la provincia de Albacete (Dinamiza), que recopila datos de más de 47 zonas industriales que ocupan 20 millones de metros cuadrados y abarcan siete comarcas.

Lanzado en 2022 en colaboración con la Diputación de Albacete, el proyecto Dinamiza tiene como objetivo mejorar y potenciar el desarrollo económico de la región mediante la revitalización, dinamización y modernización de sus áreas industriales. Para el ejercicio de 2024, el proyecto cuenta con una financiación de 45.000 euros, cantidad que se renovará en 2025, según se ha informado en una nota de prensa emitida por la Diputación.

Dinamiza busca fomentar el crecimiento industrial, estimular la innovación, mejorar la competitividad y promover la internacionalización. Además, tiene la meta de reducir las desigualdades territoriales y ofrecer oportunidades de desarrollo sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Santos Prieto, presidente de Zincaman, ha señalado que este proyecto se erige como un ejemplo de colaboración público-privada, trabajando en varias fases para diagnosticar el estado de las zonas industriales y explorar mecanismos para su dinamización y capacidad de generar inversión.

Prieto destacó que la iniciativa refleja una colaboración real y efectiva entre ayuntamientos, empresas y la organización que preside. Albacete constituye la primera fase del proyecto, pero la intención es extender esta experiencia a otras provincias de Castilla-La Mancha para construir un futuro más próspero para la región. El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha resaltado que el convenio firmado en 2022 tiene como principal objetivo la dinamización de las áreas industriales de la provincia, especialmente este año al celebrarse el 50 Aniversario del Polígono Campollano.

Valera subrayó la importante labor de apoyo a los municipios que desean desarrollar nuevas áreas industriales, así como aquellos que ya tienen suelo disponible y requieren un impulso para atraer inversiones. También mencionó que algunos ayuntamientos llevan hasta 15 o 20 años planteando calificaciones urbanísticas que necesitan ser revisadas. En su análisis sobre la estrategia a seguir, puso en valor la elección de Zincaman como consultora en lugar de optar por otras externas, argumentando que el equipo de Gobierno de Cabañero decidió «exportar el modelo Campollano» debido a su éxito y la experiencia de quienes lo gestionan.

Finalmente, Valera reafirmó el compromiso de la Diputación con este proyecto, que se encuentra en su cuarta edición, y aseguró que se trabaja con una «escucha activa» para garantizar la fructuosidad del convenio en los próximos años. En el acto de presentación, que reunió a diferentes alcaldes y autoridades provinciales, se mostró un vídeo promocional para difundir los objetivos y las principales líneas de actuación del proyecto Dinamiza’24. Toda esta información, así como datos socioeconómicos y materiales relacionados, se encuentra disponible en la web del proyecto, donde también se puede descargar un dosier explicativo.

Scroll al inicio