Zarco Destaca el Compromiso de la Diputación con el Patrimonio en el Nombramiento de De La Torre como Consejero del Instituto de Estudios Manchegos

Zarco Destaca el Compromiso de la Diputación con el Patrimonio en el Nombramiento de De La Torre como Consejero del Instituto de Estudios Manchegos

En una noche cargada de orgullo y compromisos culturales, Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, expresó su respaldo al Instituto de Estudios Manchegos. Durante la clausura del acto de nombramiento de José Ignacio de la Torre Echávarri como nuevo consejero del Instituto, Zarco destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para preservar y promover el rico patrimonio cultural de la provincia.

En el Salón de Plenos del Palacio Provincial, Zarco felicitó a De la Torre por su minuciosa investigación sobre el anticuariado y el coleccionismo en Ciudad Real, subrayando su relevancia para mantener viva la memoria histórica local. “Preservar y poner en valor lo que tenemos es clave”, enfatizó, destacando la ausencia histórica de un museo provincial y celebrando la nueva etapa de colaboración y orgullo cultural.

El apoyo institucional quedó patente con la intervención del alcalde Francisco Cañizares, quien elogió la labor de De la Torre al frente del Museo de Ciudad Real. Según Cañizares, su dirección ha superado con creces las expectativas, transformando la institución en un referente cultural y favoreciendo un mayor aprecio por el legado local. Resaltó la capacidad de diálogo y cercanía de De la Torre, vitales para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio.

Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura, complementó estas palabras al destacar la profesionalidad y el compromiso del nuevo consejero, con quien mantiene una estrecha relación profesional.

En su discurso, De la Torre manifestó su orgullo por unirse a una institución de tan larga trayectoria. Su exposición, titulada “Anticuario, arqueología y coleccionismo en la provincia hasta la creación del Museo de Ciudad Real”, abordó la rica historia museística de la región, desde los coleccionistas pioneros hasta la apertura del museo en 1982, el más joven de carácter provincial en España.

Antonio de Juan García, encargado de la laudatio, destacó la contribución de De la Torre al conocimiento arqueológico y su dedicación al servicio público. Alfonso Caballero, presidente del Instituto, celebró la incorporación del nuevo consejero como un enriquecimiento fundamental para la entidad.

Este nombramiento fortalece la estructura académica del Instituto de Estudios Manchegos y amplía su red de expertos dedicados a preservar y estudiar el patrimonio de Ciudad Real, garantizando que la historia y cultura de la región continúen siendo una fuente de orgullo y conexión para sus habitantes.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.