En un reciente comunicado de prensa, Miguel Zamora, secretario de Acción Electoral y Comunicación Interna del PSOE de Castilla-La Mancha, resaltó el liderazgo firme y experimentado del secretario general y presidente de la región, Emiliano García-Page. Durante el 13º Congreso del partido, celebrado el fin de semana pasado, se evidenció la estabilidad y claridad de dirección bajo el mando de García-Page, en contraste con lo que Zamora describe como un Partido Popular (PP) caracterizado por la falta de experiencia y propuestas poco serias.
Zamora subrayó que el evento del PSOE transmitió un mensaje de tranquilidad bien entendida y moderación, destacando los objetivos claros para el avance de Castilla-La Mancha con el gobierno actual. «El liderazgo maduro y sólido de García-Page es innegable», afirmó Zamora, quien contrastó esta dirección con lo que percibe como la pérdida de rumbo del PP bajo Paco Núñez. Según Zamora, el partido opositor se pierde en trivialidades y afirmaciones sin fundamento.
Además, Zamora criticó a Núñez por su supuesta crítica constante a la región, destacando que los datos contradicen sus declaraciones. Mencionó logros como el liderazgo en confianza empresarial y la reconstrucción de servicios públicos deteriorados en administraciones anteriores. «El PP dice que Castilla-La Mancha merece más, y no les falta razón en cuanto a necesitar mejores dirigentes», comentó Zamora, sugiriendo que actualmente el PP ofrece poco más que «ocurrencias, bulos y mentiras».
En materia educativa, Zamora celebró los avances alcanzados bajo el liderazgo de García-Page, señalando que el gasto por estudiante ha aumentado un 81%, se ha instaurado un banco de libros para estudiantes y se ha alcanzado el presupuesto más alto en la historia de la Universidad de Castilla-La Mancha. También se han reabierto colegios rurales cerrados por el anterior gobierno de Cospedal y se han inaugurado nuevos.
Zamora concluyó su intervención alertando que el mayor riesgo para la educación en Castilla-La Mancha sería un retorno del PP al gobierno regional, insinuando que ello podría revertir los progresos logrados hasta ahora.