La cantante ubetense Zahara ha abordado la desigualdad de género en la industria musical, enfatizando la necesidad de una mayor representación femenina tanto en los escenarios como en los espacios de producción de festivales. En una entrevista con Europa Press, Zahara lamentó que muchos hombres en la música parecen no ser conscientes de este problema, afirmando que “nos están invisibilizando”.
Su declaración surge en medio de la controversia que se generó el año pasado durante el Toledo Beat Festival, donde el grupo Niña Polaca criticó la escasa participación de mujeres en el evento y acusó a los organizadores de silenciar estas injusticias. Zahara se ha comprometido a afrontar su actuación en dicho festival de forma transparente, recordando a todas aquellas mujeres que, a su juicio, no están siendo escuchadas en la escena musical.
La artista consideró que es inaceptable que, aunque falten solo dos años para 2025, todavía no se alcance una paridad en los festivales, lo que atribuyó a la falta de voluntad y conexión con la realidad. “Yo ya estoy en muchos festivales y me siento muy agradecida, la verdad. Pero yo no soy la cuota feminista de mujer y ya haces ‘check’”, subrayó, añadiendo que muchas mujeres artistas en España podrían ser cabezas de cartel en grandes eventos.
Zahara también criticó la pasividad de los hombres en la música respecto a esta situación, señalando que suele ser común que no se den cuenta de la desigualdad. “Que se empiecen a quejar los hombres”, instó la cantante, destacando que el problema se origina en decisiones que involucran a muchas partes y que no hay suficientes voces que interrumpan ese proceso para señalar la falta de representación femenina.
En su análisis, Zahara mencionó que en España existe una Ley de Paridad que, aunque no impone la programación de mujeres en festivales, debería llevar un seguimiento para garantizar la igualdad en los eventos que reciben subvenciones públicas. “¿Dónde están esas personas responsables de esas ayudas públicas velando por que se cumpla la paridad en festivales?”, se preguntó.
Respecto a la controversia que rodeó el cartel de su anterior disco, ‘Puta’, Zahara defendió su trabajo artístico, afirmando que si un partido político busca llamar la atención a costa del trabajo de otros, no es una responsabilidad suya. Relató cómo se sintió vulnerable durante un concierto posterior a la polémica, describiendo la ansiedad que experimentó antes del evento y cómo tuvo que recibir apoyo psicológico para sobrellevar la situación.
Finalmente, la cantante expresó su frustración por la interpretación errónea de su portada, que denunciaba la violencia hacia las mujeres. “Si tú de ahí no eres capaz de ofenderte porque nos llaman putas desde que tenemos uso de razón, y lo que haces es reinterpretarlo a tu gusto, entonces ya no tengo ninguna responsabilidad”, concluyó Zahara, reafirmando su compromiso con la visibilidad y la lucha por los derechos de las mujeres en la música.