El XXIX Certamen de Mayos de Ciudad Real: Una Fiesta de Tradiciones Populares

El próximo sábado 3 de mayo, el Teatro Quijano de Ciudad Real será el escenario de una celebración vibrante de la cultura y tradiciones populares con el XXIX Certamen de Mayos. Este evento, que comenzará a las 20:00 horas, reúne a diversas agrupaciones de coros y danzas en un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones que definen la identidad cultural de Castilla-La Mancha.

El cartel de esta edición está compuesto por grupos de renombre llegados de distintas localidades de la provincia. Entre ellos, destaca la participación de los "Alabarderos" de Bolaños de Calatrava, la asociación folklórica "Virgen de las Cruces" de Daimiel, "Aires de Moral" de Moral de Calatrava, y "El bombo" de Tomelloso. A estos se suma el grupo organizador, "María José Melero", quienes han tenido un papel fundamental en la programación de este certamen.

Durante un acto de presentación, Mar Sánchez, concejal de Festejos, junto con los representantes de "María José Melero", subrayaron la importancia de eventos como este para preservar y promocionar el patrimonio cultural. "Desde el Ayuntamiento seguimos colaborando para enseñar lo que nos identifica, nuestras tradiciones", afirmó Sánchez, quien también agradeció al grupo organizador por su incansable trabajo y constante disposición para colaborar en todas las propuestas culturales de la ciudad.

María José Melero y Luis Martínez, representantes del grupo anfitrión, extendieron una cordial invitación a toda la ciudadanía para que asista al certamen. Cada grupo participante estará encargado de interpretar dos mayos y presentar dos bailes distintos, asegurando así una diversidad en la propuesta artística. Esto permitirá a los asistentes descubrir la riqueza y variedad que ofrece este tipo de manifestaciones culturales tradicionales.

Luis Martínez enfatizó la importancia del certamen afirmando que: “un pueblo que olvida su tradición está condenado a desaparecer”. Estas palabras resuenan como un llamado a la preservación y valoración de las costumbres que nos conectan con nuestras raíces.

La entrada al Teatro Quijano para el evento será libre hasta completar el aforo, lo cual se convierte en una oportunidad imperdible para todos aquellos interesados en disfrutar y ser parte de una tradición que honra la música y el baile como parte esencial de la identidad castellano-manchega. ¡No te lo pierdas!

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.