Vox y PP prevén ruina en Pacto Verde por los «lobbies ecoprogres», mientras PSOE expone sus contradicciones con astucia

Vox y PP ven ruina en Pacto Verde por los "lobbies ecoprogres" mientras PSOE les retrata sus "contradicciones"

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha se ha dedicó este jueves a debatir el Pacto Verde Europeo, desatando una serie de reproches entre los grupos parlamentarios, particularmente entre Vox, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Durante la sesión, Vox, a través de su presidente David Moreno, acusó tanto al PP como al PSOE de ser responsables de lo que considera una ruina para el sector primario, impulsada por la Agenda 2030 y el Pacto Verde, que según él son medidas que perjudican a agricultores y ganaderos.

Moreno se presentó como defensor de los intereses del campo y advirtió que el Pacto Verde es un «mayor arancel» que afecta directamente a los productores locales, a quienes considera víctimas de una competencia desleal por la entrada de productos agroalimentarios de terceros países que, según dijo, no cumplen con los mismos controles que los nacionales. Además, anunció que el próximo martes habrá protestas en las calles en respuesta a estas decisiones gubernamentales.

Desde el PP, Santiago Serrano también criticó el Pacto Verde, calificado como una amenaza para el campo, y se refirió a los «lobbies ecoprogres» que, a su juicio, actúan junto al PSOE en detrimento de los intereses agrarios. Subrayó que la normativa relacionada con la Ley de Restauración de la Naturaleza no tiene en cuenta las necesidades del sector agrícola y ganadero, y expresó su preocupación por el impacto económico que esto podría tener en la actividad agraria.

Por su parte, Antonio Sánchez Requena, portavoz del PSOE, defendió el Pacto Verde recordando que los agricultores de Castilla-La Mancha ya han recibido importantes fondos europeos en el marco de esta estrategia de sostenibilidad. Criticó la postura de PP y Vox, acusándolos de ser contradictorios y de querer quitar ayudas fundamentales para el sector agrario. Afirmó que la despoblación no es consecuencia del Pacto Verde, señalando que en la región, uno de cada cuatro nuevos habitantes se está trasladando a zonas despobladas.

En cuanto a las propuestas de resolución, solo la del PSOE fue aprobada, mientras que las iniciativas de Vox y PP no lograron el apoyo suficiente. La propuesta socialista busca legislar en materia medioambiental de acuerdo con los avances en la Política Agraria Común y conseguir financiación para la agricultura y ganadería ecológicas.

Scroll al inicio