Vox y PP piden que la UVI de Torremocha atienda su zona, mientras que el PSOE no la considera patrimonio territorial singularizado

Vox y PP piden que la UVI de Torremocha atienda su zona y PSOE no la ve patrimonio territorial singularizado

Los grupos parlamentarios de Vox y el PP han exigido en las Cortes de Castilla-La Mancha que la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) móvil de Torremocha del Campo, en Guadalajara, se utilice exclusivamente para atender a los pacientes y emergencias de su área, en lugar de ser desplazada a Toledo o Madrid para traslados médicos. Esta solicitud se enmarca en un debate relacionado con el transporte sanitario en la región.

El diputado de Vox, Iván Sánchez, ha denunciado que la UVI móvil se está utilizando «como si fuera un taxi», llevando a personas a sus consultas médicas en otras ciudades. «En vez de estar destinada realmente a lo que tiene que estar destinada, que es atender a los pacientes o a las urgencias que hay en esa zona», lamentó. Además, Sánchez ha señalado que la falta de transparencia en las licitaciones del transporte sanitario refleja una «dejadez» del Gobierno regional socialista, que según él, ha llevado a la colapsada sanidad pública a situaciones críticas.

En su propuesta de resolución, que fue rechazada, Vox solicitó un incremento en el gasto público para el transporte sanitario y el aumento de unidades UVI móviles en la provincia, así como un refuerzo en las inversiones para abordar las carencias en esta área.

Por su parte, el diputado del PP, Ignacio Redondo, calificó de «insostenible» la situación de las UVIs móviles en Guadalajara. Según Redondo, la UVI de Torremocha se desplaza varias veces a la semana para realizar traslados interhospitalarios, lo que deja a la zona sin cobertura durante varias horas. Subrayó que esto pone en riesgo vidas humanas, especialmente en situaciones de urgencia.

Desde el PP, también se presentaron propuestas de resolución, que fueron rechazadas, en las que pedían la permanencia de la UVI móvil en su base y la revisión de los protocolos de activación para garantizar su disponibilidad en emergencias.

El PSOE, representado por el diputado Ángel Tomás Godoy, defendió la utilidad de la UVI móvil de Torremocha, argumentando que realiza asistencias y transportes interhospitalarios. Godoy destacó que los recursos de urgencias y emergencias, por su naturaleza, deben atender «de manera eficiente y segura» a toda la población, sin ser considerados patrimonio exclusivo de un área geográfica. Además, resaltó que el nuevo contrato de transporte sanitario en Guadalajara incluye mejoras, como nuevas ambulancias que facilitarán la operatividad del servicio.

El debate dejó en claro la tensión entre los diferentes grupos parlamentarios sobre el manejo y la asignación de recursos en el sistema de transporte sanitario, evidenciando la preocupación sobre la atención de emergencias en una región donde los retos en sanidad continúan siendo significativos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.