El presidente provincial de Vox en Toledo, Daniel Arias, ha cuestionado al Gobierno de Castilla-La Mancha sobre su planificación en relación al riesgo de incendios en la provincia, buscando información sobre las medidas de prevención implementadas. Durante una rueda de prensa, Arias subrayó que este año ha sido «tremendamente lluvioso», lo que ha permitido un notable crecimiento de la vegetación, la cual ahora representa un potencial combustible para posibles incendios.
Arias ha expresado la necesidad de conocer las acciones que ha llevado a cabo la Junta en respuesta al riesgo estacional de incendios en Toledo, que se repite cada verano. Su preocupación también se extendió a la gestión del agua en la región, catalogando como «nefasta» la estrategia de recursos hídricos adoptada. Según él, han transcurrido diez años sin que se haya llevado a cabo ninguna obra hidráulica significativa, lo que ha llevado a que muchos municipios deban depender de cisternas para su abastecimiento.
El líder de Vox criticó la falta de infraestructura para la recolección de agua, señalando que, a pesar de ser un año con abundantes lluvias, la Junta de Comunidades no ha cumplido con sus responsabilidades. Arias enfatizó que hay una percepción de que el PSOE prefiere desperdiciar recursos hídricos, incluso al enviarlos al mar en lugar de construir embalses para su aprovechamiento, lo que afecta directamente a los pueblos, ganaderos y animales de la provincia.
En otro ámbito, se refirió a la problemática de la vivienda para los jóvenes en Toledo, pidiendo a los socialistas de la Junta que implementen soluciones efectivas en lugar de hacer «anuncios vacíos». En este sentido, destacó que Vox ha presentado propuestas a nivel nacional para mejorar la situación habitacional.
Finalmente, Arias exigió el cese de los recortes en las escuelas oficiales de idiomas, argumentando que se están cerrando clases de manera inaceptable. Manifestó su compromiso de luchar contra estas decisiones, pidiendo a la Junta que utilice parte de los ingresos que obtendrá del canon del agua para mejorar la oferta educativa de idiomas en la provincia, creando alternativas para los estudiantes que desean aprender.