Vox reafirma su rechazo a la reforma del Estatuto de C-M: «Ni antes ni ahora»

Vox insiste en su 'no' a la reforma del Estatuto de C-M: "Ni antes ni ahora"

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha manifestado su firme rechazo a la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía, afirmando que su posición no ha cambiado «ni antes ni ahora». Moreno ha subrayado que, mientras el PSOE continua con su intención de llevar a cabo esta reforma, evita abordar problemas cruciales que afectan a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, tales como la vivienda y la seguridad.

Durante su intervención, Moreno alertó sobre lo que considera «la última oportunidad» que el PSOE ha brindado al Partido Popular para aprobar condiciones antes de Semana Santa. Criticó que la prioridad del gobierno no debería ser alcanzar acuerdos sobre reformas estatutarias, sino más bien enfrentar de manera contundente cuestiones urgentes como la okupación, la inseguridad y la inacción de sus consejeros en la resolución de los problemas que angustian a los vecinos de la región.

El líder de Vox en las Cortes enfatizó su compromiso con lo que realmente preocupa a los ciudadanos y exigió al Gobierno regional que abandone «los asuntos estériles». En este contexto, mencionó la creciente inseguridad que se cierne sobre los barrios de Castilla-La Mancha, haciendo eco de las quejas de residentes de varios municipios sobre la «alarmante» situación de seguridad en sus calles.

Moreno dio ejemplos concretos de esta inseguridad, citando el incremento en robos, peleas, menudeo de drogas y el problema de la okupación en localidades como Choza de Canales. Criticó la actitud de Emiliano García-Page y la delegada del Gobierno, sugiriendo que prefieren hacer la vista gorda en lugar de colaborar para mejorar la seguridad en las comunidades.

Finalmente, el presidente del Grupo Parlamentario Vox denunció que en los últimos meses han recibido numerosas alertas por parte de vecinos sobre un aumento de okupaciones y otros actos delictivos que generan preocupación en la región. Por ello, instó al Gobierno regional a implementar medidas efectivas contra la inseguridad y a aumentar la presencia policial, además de revertir el cierre y desmantelamiento de muchos cuarteles de la Guardia Civil en áreas rurales que se sienten desprotegidas debido a la falta de efectivos y prolongados tiempos de respuesta ante emergencias.

Scroll al inicio