Vox continúa su ascenso en Andalucía y Valencia
En el panorama político español, el último barómetro del Instituto 40dB ha aportado datos reveladores, mostrando cómo Vox, encabezado por Santiago Abascal, ha logrado captar la atención de los votantes. Con una intención de voto del 17,4%, el partido se presenta como la fuerza política con mayor crecimiento, especialmente notable en comunidades como Andalucía y Valencia. Este avance se produce en un contexto en el que el Partido Popular (PP) experimenta un deslizamiento significativo, tras la percepción de que su hegemonía en la derecha moderada se debilita.
El retroceso del PP, que cae 2,4 puntos en intención de voto, sirve de caldo de cultivo para el ascenso de Vox, transformando la atmósfera electoral. Los votantes del PP, quienes tradicionalmente se alineaban con este partido, comienzan a sentir desencanto y buscan alternativas. Aunque el PSOE ha visto un leve incremento en su apoyo, con siete décimas más, su recuperación no impide que el PP se ubique en una situación de vulnerabilidad, convirtiendo el panorama en un juego de tensiones en el que ninguno de los actores parece estar a salvo.
Escaños y espejismos en el horizonte político
La conversión de votos a escaños no siempre garantiza una representación clara en el sistema político, y las proyecciones actuales podrían colocar al PP entre 115 y 120 diputados, mientras que su rival más cercano, el PSOE, podría alcanzar entre 95 y 100. Vox, por su parte, se perfila con 60 a 65 escaños, evidenciando una tensión latente en el ámbito Parlamentario. En medio de este escenario, el inicio del nuevo curso político, marcado por promesas y estrategias renovadas, indica que Vox ha encontrado la forma de capitalizar el desgaste de sus adversarios, convirtiéndose en un desafío para el espectro político actual.