El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Toledo ha manifestado su apoyo a la opción de ‘Toledo central’ para el AVE a Extremadura, proponiendo, sin embargo, un mejoramiento del trazado mediante la construcción de un túnel que evite el impacto visual que podría causar un viaducto en la ciudad. Esta propuesta fue presentada por el concejal de Planeamiento Urbanístico, Julián Morcillo, durante un desayuno informativo en el que estuvo acompañado por otros concejales del partido, incluyendo a la vicealcaldesa Inés Cañizares.
La idea del túnel surge tras una reunión entre Morcillo y ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y contempla su apertura en la zona donde se encuentran las edificaciones de la Guardia Civil de Tráfico de Toledo, extendiéndose hasta el área del centro comercial La Abadía. Morcillo destacó que esta propuesta se alinea con el trazado ‘Toledo central’ previamente presentado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, reiterando que Vox es el único partido que aboga por una única estación de tren en Santa Bárbara, a pesar de la necesidad de mejoras en la opción seleccionada.
En relación al barrio de Palomarejos, Morcillo expresó su oposición a la rehabilitación del antiguo hospital para convertirlo en viviendas, considerándolo poco práctico y costoso. En cambio, propuso conservar la fachada que da a la Avenida de Barber y demoler el resto del edificio, sugiriendo la creación de un espacio que incluya culturas, biblioteca, ocio para jóvenes, un cine y una zona deportiva, además de un nuevo diseño arquitectónico para el área.
Por su parte, la vicealcaldesa Inés Cañizares informó sobre las actividades de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, mencionando la efectividad de la Unidad Canina, que ha levantado numerosas actas de drogas y realizado detenciones en colaboración con la Policía Nacional. Además, avanzó sobre los próximos exámenes para el C1 de los bomberos y el desarrollo de un catálogo de Bienes de Interés Cultural para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Sobre movilidad, Cañizares consideró que el actual «problema» de tráfico durante las obras en la Delegación de Gobierno podría ser una oportunidad para reorganizar el transporte público, y abogó por una planificación que incluya una mayor frecuencia de autobuses para aliviar el centro de la ciudad.
En el ámbito educativo, el concejal responsable Juan Marín anunció un Congreso sobre el uso de pantallas entre los más jóvenes, con la participación de reconocidos expertos, y la creación de una Escuela de Estudios Toledanos, orientada a investigar y preservar la cultura local. En cuanto a iniciativas económicas, se destacó la modificación de la ordenanza de venta ambulante para permitir la venta de productos frescos en los mercadillos, así como mejoras en el Mercado de Abastos y la implementación de un bono comercio para el próximo año. Marín concluyó enfatizando el compromiso de la administración con el comercio local y el dinamismo de Toledo.