Vox Convoca A Sus Alcaldes Para Revitalizar Una España Rural “Abandonada” Por El Bipartidismo

Vox reúne a sus alcaldes para poner en valor y "devolverle la vida" a una España rural "abandonada" por el bipartidismo

Vox ha llevado a cabo este miércoles un encuentro con sus alcaldes con el objetivo de resaltar la importancia de la España rural y la solidez de su proyecto en los municipios del país. Ignacio Garriga, secretario general de Vox, destacó que la formación busca «devolverles la vida y darles todo lo que durante mucho tiempo ni unos ni otros les han ofrecido» a estos pueblos que han sido históricamente olvidados.

La cita, que tuvo lugar en Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), reunió a alcaldes y concejales de Vox de diversas localidades de Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Garriga aprovechó la ocasión para criticar el abandono que los pueblos de la «España abandonada» han sufrido a causa de las políticas del bipartidismo, señalando la falta de determinación del Partido Popular y del PSOE en las últimas décadas.

Durante su intervención, el secretario general de Vox afirmó que, bajo su gestión en los lugares donde gobiernan, es posible mejorar los servicios públicos y la financiación. “Venimos a darles un mensaje muy claro, venimos a devolverles la vida”, resaltó.

Garriga, además, hizo mención al «desprecio» que los políticos han mostrado hacia los servicios más básicos, como las carreteras y la atención pública, argumentando que se ha priorizado el gasto en «mamarrachadas ideológicas» en lugar de en las necesidades fundamentales de la población rural.

El encuentro también sirvió para definir «puntos de trabajo comunes» y trazar una estrategia centrada en potenciar el municipalismo. Garriga subrayó que el cambio es posible cuando hay voluntad política y que los ciudadanos han dejado de ver a una clase política acomodada preocupada solo por sus propios intereses.

En un apartado sobre gestión hídrica, Garriga defendió el «Plan Nacional del Agua» que Vox ha reclamado durante mucho tiempo, señalando la falta de infraestructuras para el almacenamiento de agua, lo que podría provocar sequías en el futuro. Criticó la incapacidad de gestión del PP y del PSOE en este ámbito.

Por otro lado, abordó la cuestión de la política migratoria en España, denunciando una «política suicida» que, según él, está afectando la realidad de muchas ciudades. Garriga se opuso al reparto de menores extranjeros no acompañados y abogó por la deportación de inmigrantes en situación irregular, así como por el blindaje de fronteras para mitigar lo que considera una crisis de seguridad que afecta a la ciudadanía.

Con estas declaraciones, Garriga reiteró que la única política migratoria digna de ser implementada es aquella que garantice la seguridad de los españoles, incluyendo la deportación masiva de aquellas personas que no cumplen con las leyes de inmigración.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.