El portavoz del Grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha expresado su preocupación ante el inicio de actividades del nuevo Instituto Regional de Salud y Seguridad Laboral en la región, coincidiendo con la trágica noticia de cuatro accidentes laborales, uno de ellos con resultado mortal. Sánchez calificó estas cifras de «alarmantes e inasumibles» y exigió a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que clarifique las medidas que se implementarán para abordar esta situación.
Desde Vox, Sánchez ha abogado por la modificación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, argumentando que la normativa actual, vigente desde 1995, no contempla numerosos riesgos presentes en el entorno laboral actual. Según él, el nuevo instituto se encuentra limitado en su capacidad para abordar estas deficiencias.
El portavoz consideró los datos de siniestralidad laboral en la región como «escalofriantes», haciendo hincapié en que esta problemática representa uno de los desafíos más graves que enfrenta Castilla-La Mancha. «La consecuencia más dramática de un accidente de trabajo es la pérdida de vidas humanas y el sufrimiento personal y familiar que conlleva», indicó Sánchez. También subrayó la importancia de que las personas no continúen enfermando, accidentándose o perdiendo la vida por el simple hecho de ir a trabajar.
Sánchez destacó, además, la relación entre la elevada siniestralidad laboral y la precariedad del mercado de trabajo en la región, que, según datos recientes del Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2024, sitúa a Castilla-La Mancha en «la última posición» del ranking de regiones en este aspecto. La formación política ha expresado su intención de seguir demandando medidas efectivas para combatir esta crisis en el ámbito laboral.