Vox Acusa al PP de «Servilismo y Sumisión» y Critica al PSOE por Firmar «Un Documento Blanco» en la Negociación del Estatuto

Vox acusa de "servilismo y sumisión" al PP y de firmar "un documento blanco" al PSOE en la negociación del Estatuto

En medio del proceso de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, David Moreno, miembro del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de la región, ha lanzado duras acusaciones contra el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cuestionando la transparencia y la participación en las negociaciones.

Moreno ha criticado el supuesto «servilismo y sumisión» del PP al PSOE, haciendo hincapié en las palabras de Carolina Agudo, ‘número dos’ del partido conservador. Según declaraciones de Moreno, terminologías como «discreción» esconden «ocultismo y opacidad», mientras que «lealtad al PSOE» es interpretada como sumisión.

El líder de Vox en Castilla-La Mancha ha reprochado a los partidos tradicionales por alcanzar un pacto que, en su opinión, simboliza la unión de socialistas y ‘populares’ bajo la dirección de Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Moreno sostiene que los líderes del PP han accedido a un pacto sin conocer detalles fundamentales como el contenido íntegro del documento y la configuración final de la Cámara regional.

En este contexto, Moreno ha expresado su decepción por la actitud de Agudo, calificándola como «viceportavoz del PSOE en Castilla-La Mancha». Confiere gran importancia a la supuesta exclusión de Vox y sus votantes, negándoles, según sus palabras, la chance de participar en la redacción del Estatuto o de presentar alegaciones, a pesar de la supuesta postura de escucha y atención a la población autonómica que proclama el PP.

Finalizando sus declaraciones, David Moreno enfatizó en la incongruencia entre las políticas de cohesión territorial que promueve la formación política a la cual representa y la gestión autonómica. Concretamente, destaca la oposición de Vox a la disparidad de condiciones educativas y sanitarias en función de la comunidad autónoma de los ciudadanos, algo que tilda de desigualdad inaceptable.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.