Von der Leyen insta a Trump a Mantener la Tregua Comercial para Continuar con las Negociaciones

En un esfuerzo por mantener la estabilidad económica entre dos de las mayores potencias comerciales del mundo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha instado a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a adherirse a la tregua comercial de 90 días anunciada previamente por Washington. Este periodo de gracia, concebido para facilitar las negociaciones comerciales aún infructuosas, enfrenta ahora un momento crítico al acercarse su fecha de vencimiento el 9 de julio.

Von der Leyen, a través de las redes sociales, expresó la disposición de Europa para proceder rápidamente hacia un acuerdo favorable, destacando la importancia de este plazo para alcanzar una resolución satisfactoria. Sin embargo, esta solicitud surge en un contexto de tensiones elevadas, marcadas por una primera y tardía conversación telefónica entre ambos líderes el 25 de mayo, subrayando el frágil estado de las relaciones entre EUA y la UE.

De manera provocativa, la administración Trump había impuesto anteriormente aranceles del 20% a la mayoría de las exportaciones europeas, un porcentaje que temporalmente se redujo al 10% bajo la mencionada tregua comercial. Sin embargo, Trump amenazó con elevar estos aranceles al 50% debido a la falta de avances en las negociaciones, lo que exacerbó la crisis comercial entre ambas partes.

Las negociaciones han sido descritas como estancadas por funcionarios estadounidenses, lo que impulsó a Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica de la UE, a criticar las «amenazas» de Estados Unidos y a abogar por continuar las conversaciones en un ambiente constructivo. La respuesta de la UE ante posibles agresiones comerciales estaría lista con una lista de contramedidas valoradas en 95.000 millones de euros, demostrando la postura firme de Europa en defender sus intereses.

El comercio transatlántico, siendo uno de los más significativos a nivel mundial, ha sido sometido a una presión inmensa. La suspensión temporal de aranceles adicionales a productos estratégicos como el acero, el aluminio y los vehículos europeos, y la correspondiente pausa europea a las contramedidas comerciales, reflejan un frágil equilibrio en busca de una solución negociada.

A pesar de los esfuerzos por mantener un diálogo abierto y construir confianza entre ambas partes, el temor persiste de que un mensaje impulsivo en redes sociales por parte de Trump pueda deshacer el progreso técnico alcanzado hasta la fecha. Este reciente episodio de tensiones comerciales subraya la complejidad de la relación UE-EEUU, oscilando entre la cooperación y el conflicto en un momento crucial para el comercio global.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.