Von der Leyen expresa su preocupación por la situación en Valencia y promete apoyo europeo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado su profunda consternación por la «situación dramática en Valencia» provocada por devastadoras inundaciones que han asolado el levante español este martes, cobrándose la vida de decenas de personas, con una confirmación de fallecimiento en Cuenca y varios desaparecidos en Albacete. «Lo que estamos viendo es devastador», declaró von der Leyen, destacando que además de las pérdidas humanas, hay miles de desplazados.

Von der Leyen aseguró que «Europa está lista para ayudar», indicando que la Unión Europea ha activado el sistema de satélites Copernicus para asistir en la coordinación de los equipos de rescate. También mencionó que se ha ofrecido activar el sistema de protección civil de la UE, un mecanismo que permite a la Comisión Europea coordinar el apoyo de otros Estados miembros en situaciones de catástrofe, cubriendo hasta un 75% del coste de las operaciones.

La Comisión Europea confirmó que los daños no privados causados por las inundaciones son elegibles para recibir apoyo del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, lo que permite financiar operaciones de emergencia, así como el restablecimiento de infraestructuras críticas y la limpieza de las zonas afectadas.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, junto a otros líderes europeos, han enviado mensajes de solidaridad a España, expresando condolencias y ofreciendo apoyo. Entre ellos, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro esloveno Robert Golob, quienes se han mostrado dispuestos a prestar ayuda y asistencia.

La tragedia se enmarca en un contexto de eventos climáticos extremos afectando diversas partes de Europa, destacándose en el informe presentado por Sauli Niinistö, expresidente de Finlandia, encargado por Von der Leyen. El informe enfatiza la importancia de prepararse para lidiar con el cambio climático y los riesgos de seguridad asociados, promoviendo una mejor comprensión de tales riesgos entre los ciudadanos y fomentando la resiliencia climática.

La situación en Valencia refleja los desafíos crecientes que enfrenta Europa y el mundo en relación con el cambio climático y sus manifestaciones extremas, como sequías e inundaciones, resaltando la urgencia de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante desastres naturales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.