Los viticultores de Castilla-La Mancha que han sufrido pérdidas significativas en sus cosechas a causa del pedrisco ya están recibiendo indemnizaciones desde este viernes. La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, anunció que este anticipo, que asciende a unos 5,5 millones de euros, se realiza sin esperar a la vendimia, el periodo habitual para la tasación y el desembolso de indemnizaciones. Esto ha sido posible gracias a la solicitud realizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a Agroseguro.
Benítez explicó que la agilidad en el proceso ha sido el resultado del esfuerzo conjunto entre su departamento y Agroseguro, lo que ha permitido adelantar la gestión un mes. Las indemnizaciones están destinadas a las parcelas de viña que han sufrido daños superiores al 80 por ciento, abarcando aproximadamente 4.500 hectáreas en la región. La directora general enfatizó la importancia de esta ayuda para los viticultores afectados, quienes no tendrán cosecha este año debido a la magnitud del daño.
En un próximo paso, se prevé que a mediados de septiembre se efectúen pagos para indemnizar otras 35.000 hectáreas que han tenido una menor afección por el pedrisco. Estas acciones subrayan la relevancia de contratar seguros agrarios para mitigar las pérdidas sufridas ante cualquier siniestro. Benítez destacó que contar con un seguro es la herramienta más eficaz para proporcionar apoyo financiero a los agricultores frente a adversidades climáticas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un esfuerzo significativo en este sentido, destinando más de 70 millones de euros en la última década para fomentar la contratación de seguros agrarios, con un incremento de hasta el 150 por ciento en la partida presupuestaria desde 2015, pasando de 4,2 millones de euros a 10,5 millones actuales. La directora general expresó el compromiso del Ejecutivo del presidente García-Page de continuar apoyando al sector y aumentar las ayudas en los próximos años.
De acuerdo con los datos proporcionados por Agroseguro, hasta el 31 de julio se registraron siniestros por fenómenos tormentosos, principalmente pedrisco, que afectaron a 200.000 hectáreas en Castilla-La Mancha, marcando la cifra más alta de superficie siniestrada por tormentas en la última década y posiblemente en los 45 años de historia de los seguros agrarios. La situación evidencia la necesidad de contar con un respaldo adecuado para hacer frente a los riesgos cada vez más frecuentes asociados al cambio climático.