Villanueva de la Jara se prepara para un simulacro de activación del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam) el próximo 12 de mayo. Este ejercicio, que se llevará a cabo en Fase de Emergencia Nivel 1, contará con la participación de más de 150 personas de diversas instituciones y organismos.
La primera reunión preparatoria fue presidida por el delegado provincial de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero; la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Johanna León Collado; y el delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez. En este encuentro se convocó a todos los actuantes involucrados, que incluyen al Plan Infocam, Consorcio Provincial de Bomberos, Cuerpo de Agentes Medioambientales, Guardia Civil, Sescam, Ayuntamiento de Villanueva de la Jara, Agrupaciones de Protección Civil, Cruz Roja, Colegio de Arquitectos de Cuenca y el Instituto de la localidad.
El objetivo del simulacro es analizar la respuesta de los protocolos y procedimientos establecidos en el PLATECAM. De acuerdo con Pérez Tornero, el ejercicio permitirá poner en práctica las estructuras organizativas y los procedimientos necesarios para la utilización, coordinación, mando y control de los recursos en una situación de emergencia.
El simulacro simulará un accidente de aeronave en Villanueva de la Jara, con múltiples heridos y numerosas personas en riesgo, lo que exigirá la activación de todos los grupos de acción del plan. Se ha diseñado en base a tres escenarios accidentales: el primero describe un espectáculo en el IESO ‘La Jara’, donde un accidente de aeronave provoca daños en el área del público, con una fuga de gas propano que deja heridos y fallecidos, además de un posible riesgo de nube tóxica.
El segundo escenario contempla la caída de parte del fuselaje en las cercanías del Río Valdemembra, lo que resulta en un incendio en la vegetación circundante.
Pérez Tornero ha agradecido la colaboración de las diversas instituciones y ha expresado su confianza en que el simulacro permitirá «engrasar la maquinaria» para estar mejor preparados en caso de una emergencia real.