VII Congreso Ordinario de la CGT en Cuenca reúne a delegaciones de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura

La CGT de Madrid, C-LM y Extremadura celebra este fin de semana en Cuenca su VII Congreso Ordinario

Cuenca se prepara para recibir a los integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT-MCLMEX) que se darán cita en la ciudad para celebrar su VII congreso ordinario durante los días 2 y 3 de diciembre, conforme ha anunciado la organización. Este evento representa el cónclave más importante para la organización anarcosindicalista, en el que se tomarán decisiones clave para su dirección futura.

Se espera la asistencia de aproximadamente 100 delegados y delegadas procedentes de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, las comunidades que componen la confederación territorial. Estos representantes cuentan con el respaldo de más de 15.000 afiliados a la CGT, reflejando un amplio espectro de trabajadores y trabajadoras comprometidos con las causas del sindicato.

El congreso se presenta bajo un lema contundente: ‘Repartir el trabajo, repartir los cuidados, repartir la riqueza. Trabajar para sostener la vida, no el capital’. Este mensaje resalta el compromiso del sindicato con una sociedad más justa y equitativa y su rechazo a las lógicas de acumulación y explotación propias del capitalismo. Los temas que los delegados abordarán durante este encuentro incluyen estrategias de acción sindical y social, estructura organizativa y la selección del secretariado permanente. Además, el congreso se enfocará en definir la estrategia y las acciones a seguir durante el próximo cuatrienio.

Como parte de las actividades programadas y en línea con el espíritu del congreso, la CGT-MCLMEX ha organizado una concentración que se llevará a cabo el sábado 2 a las 19.00 horas en el conocido cruce de Carretería con Sánchez Vera en Cuenca. Este acto pretende visibilizar las demandas del sindicato y movilizar tanto a afiliados como a la ciudadanía en general en torno a la necesidad de crear un modelo de sociedad donde prevalezcan los cuidados y la distribución equitativa de la riqueza.

Este VII congreso ordinario se presenta como una oportunidad para que el anarcosindicalismo refuerce su mensaje y continúe su lucha en un contexto de desafíos socioeconómicos que afectan a la clase trabajadora en todas sus vertientes. La CGT-MCLMEX se sitúa así en el corazón del debate sobre el futuro del trabajo y la justicia social en España.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.