La secretaria regional de UGT Servicios Públicos, Carmen Campoy, ha anunciado que los trabajadores del transporte sanitario en Castilla-La Mancha han fijado fechas para una huelga en el sector, motivada por la exigencia de la actualización de su convenio colectivo. No obstante, los empleados esperan una respuesta por parte del Servicio de Salud de la región y las patronales para evitar la movilización y encontrar una solución a su situación laboral.
Durante una atención a los medios antes del II Congreso de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, Campoy subrayó la importancia del transporte sanitario dentro de su agenda, a la vez que destacó la necesidad de recuperar la carrera profesional para todo el personal sanitario. Junto a Isabel Araque, secretaria federal de UGT Servicios Públicos, enfatizó el lema del congreso: ‘Afrontar los cambios’, que refleja el objetivo del sindicato en los próximos cuatro años de mantener los servicios públicos y reexaminar las privatizaciones implementadas hasta la fecha.
UGT centrarán sus esfuerzos en defender la figura de las empleadas y empleados públicos, a quienes consideran esenciales para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios. Esta es la premisa fundamental en el proceso de renovación de liderazgos del sindicato, cuyos nuevos cargos aún no han sido revelados.
En lo que respecta al transporte sanitario, Campoy criticó que los trabajadores no deberían cargar con la totalidad de la responsabilidad de la situación, señalando que tanto la patronal como el Sescam no han mantenido encuentros con las organizaciones sindicales para alcanzar un acuerdo. «Ya se han fijado fechas para la huelga. Ahora esperamos que el Sescam y la patronal nos llamen y nos digan que vamos a solucionarlo», afirmó.
En cuanto a la negociación de la carrera sanitaria en la región, Campoy expresó su preocupación por la falta de avances, señalando que actualmente no hay «negociación formal» y que la Administración sanitaria no ha convocado a las organizaciones sindicales para discutir cómo abordar este reconocimiento. La ausencia de comunicación por parte del Sescam en este asunto es motivo de inquietud para los representantes de los trabajadores.