Vídeo: Planas Desembolsa 15 Millones para Gastos de la EHE y Anuncia la Voluntariedad del Veterinario de Explotación

VÍDEO: Planas avanza 15 millones para paliar gastos de la EHE y que el veterinario de explotación será voluntario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado una serie de medidas para hacer frente a los problemas que afectan al sector ganadero español. En un importante paso para apoyar a este sector, el Ministerio va a destinar 15 millones de euros para compensar los gastos que los ganaderos han afrontado debido a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Además, Planas propone que las comunidades autónomas contribuyan con una cantidad igual para duplicar el monto a 30 millones de euros en todo el país.

El anuncio se hizo durante la clausura del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, en Toledo, donde se debatieron temas de vital importancia para el sector como la simplificación administrativa, la sanidad animal y la rentabilidad de las explotaciones. Entre las medidas propuestas, se destacó la idea de hacer voluntaria la figura del veterinario de explotación, deshaciéndose de su obligatoriedad y ofreciendo ventajas a quien decida mantenerla, reconociendo a dichas explotaciones como “de bajo riesgo” y sujetas a menos controles.

En respuesta a las preocupaciones del sector por la EHE, Planas señaló que al finalizar el verano se espera la disponibilidad de una vacuna, brindando esperanza para la prevención de futuros brotes. También abordó el tema de la tuberculosis, revelando que solo el 1,5% de las explotaciones se vieron afectadas el año pasado y explicó que hay planes para flexibilizar pruebas y mejorar el apoyo a la reposición en explotaciones afectadas por vaciados sanitarios.

Planas también ha mencionado la reducción de soporte presupuestario de la UE para los planes de erradicación, para lo cual el Ministerio ha reservado siete millones de euros. Asimismo, abogará por la especificidad de España en el contexto de las exportaciones de animales vivos en la discusión sobre el bienestar animal durante el transporte.

En el frente de la rentabilidad, el ministro apunta a la posibilidad de una intervención sectorial para el ovino y propone colaborar para mejorar la comercialización y las exportaciones en el sector del ovino y caprino de carne, así como valorizar los productos de vacuno.

Planas expresó su reconocimiento a las organizaciones profesionales agrarias por su papel fundamental y aseguró que el Ministerio mantendrá un diálogo abierto con ellas, a diferencia de ciertas “plataformas que sacan la pancarta” pero no contribuyen de manera constructiva al diálogo.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha resaltado la importancia de la ganadería extensiva en la región y ha informado que antes de finalizar el mes de mayo se lanzará una línea de ayuda para los ganaderos afectados por la EHE en Castilla-La Mancha.

El foro contó con la presencia de distintos representantes del sector e institucionales, incluyendo al secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio, Fernando Miranda, y la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×