Vídeo: Nuevo reglamento de taxi C-LM se aprobará a finales de 2025 o principios de 2026 y permitirá viajes precontratados

VÍDEO: Nuevo reglamento de taxi C-LM se aprobará a final de 2025 o principios de 2026 y permitirá viajes precontratados

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha expresado su esperanza de que el nuevo reglamento del taxi en Castilla-La Mancha se apruebe a finales de este año o a principios de 2026. Esta normativa incluye cambios significativos, como la posibilidad de que todos los taxistas realicen viajes precontratados más allá de la frontera municipal que actualmente restringe sus servicios.

Hernando se reunió este jueves con la Federación Regional del Taxi y, en rueda de prensa posterior, subrayó que este nuevo reglamento es una propuesta hecha por la propia federación con el objetivo de «darle cobertura legal a una enorme demanda que ya existe». En este contexto, el consejero puso de relieve que la actual limitación que impide a los taxis operar fuera del municipio donde tienen su licencia constituye una «enorme limitación», especialmente en los entornos urbanos, aunque añadió que en las áreas rurales resulta incluso «ridículo».

Con el nuevo reglamento, se facilitará que los taxis puedan recoger a clientes en un municipio distinto al suyo, siempre y cuando el servicio haya sido precontratado. Hernando argumentó que esta medida es «fundamental» en los pueblos, donde es habitual que los taxistas den servicio a clientes que requieren asistencias regulares. Sin embargo, aclaró que no se permitirá prestar servicios de oportunidad en otros municipios, lo que significa que los taxistas de zonas periféricas no podrán llegar a ciudades como Toledo con el simple objetivo de recoger pasajeros aleatorios en lugares como la estación del AVE o Zocodover. Por ejemplo, un taxista que tenga un cliente que acude regularmente a diálisis podrá continuar brindándole atención a través de esta nueva normativa.

Además, tras la reunión, el consejero anunció que en octubre se lanzará nuevamente la convocatoria habitual para adaptar taxis a personas con movilidad reducida, un programa que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros. Hernando destacó la «vocación de servicio público» del sector del taxi y aseguró que con esta ayuda, el Gobierno regional busca que el servicio de taxi sea «esté al alcance de todos», colaborando así en la reducción del «enorme coste que supone adaptar el taxi» para atender a estos clientes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.