El municipio de Mira, en la provincia de Cuenca, recibirá en los próximos días un total de casi 11,7 millones de euros destinados a obras de reparación por los daños provocados por la DANA del 29 de octubre, según ha informado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante su visita a la localidad este martes. Este monto, según el ministro, cubrirá el cien por cien de los daños en infraestructuras municipales, una medida que ha sido catalogada como «inédita», especialmente para aquellos municipios donde se han registrado víctimas a causa de este fenómeno natural.
Durante su declaración, Torres destacó que, por primera vez, el Gobierno de España proporcionará la totalidad de los fondos necesarios para las infraestructuras de titularidad municipal y que estos recursos se adelantarán. «Ya se ha dado la orden de pago y, por tanto, Mira recibirá esos casi 12 millones de euros en los próximos días», aseveró, asegurando que los municipios más pequeños y con mayores dificultades tendrán el apoyo necesario para licitar y ejecutar las obras en el plazo más corto posible.
El ministro también subrayó que, incluyendo otras ayudas del Gobierno, Mira recibirá un total de 24,7 millones de euros. Esta cifra incluye no solo los 11,7 millones destinados a infraestructuras, sino también ayudas directas a pymes y autónomos así como recursos que se proporcionarán a través del Consorcio para vehículos, viviendas, enseres y cuestiones ambientales.
Ángel Víctor Torres enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta con todas las administraciones para restablecer la normalidad en la zona. En este sentido, reconoció el arduo trabajo que están realizando los representantes municipales, poniendo como ejemplo a la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, y a su corporación, quienes han estado al lado de sus vecinos durante este difícil periodo.
El ministro enfatizó la resiliencia de lugares como Mira, que continúan avanzando tras enfrentar situaciones adversas y trágicas, destacando la pérdida de vidas humanas y la severa afectación medioambiental. «Caminar hacia esa normalidad en la que pondremos el máximo desde el Gobierno de España», concluyó, añadiendo que en la visita estuvo acompañado por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mari Luz Fernández, entre otros.