Vídeo: Los encierros en puntas de Guadalajara recorrerán el casco histórico de la ciudad

VÍDEO: Los encierros en puntas de Guadalajara pasarán este año por el corazón del casco histórico de la ciudad

Los encierros en puntas de las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua de Guadalajara tendrán un nuevo recorrido, que se espera que sea implementado a partir de este año. Este trayecto se caracterizará por su mayor vistosidad y longitud, extendiéndose a lo largo de 850 metros en comparación con los 780 metros de la ruta anterior, atravesando el corazón del casco histórico de la ciudad.

La presentación del proyecto tuvo lugar el pasado lunes en el Mercado de Abastos, un lugar que servirá como el nuevo punto de inicio del recorrido. Al evento asistieron diversas personalidades del ámbito taurino, incluyendo representantes de la Federación y la Escuela Taurina, la Asociación de Hostelería, miembros de CEOE, la Peña Taurina Alcarreña, así como el estudio de arquitectura encargado del diseño y el equipo de Gobierno completo.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, remarcó que este cambio es parte de una apuesta del actual equipo de Gobierno por impulsar y promocionar la tradición taurina en la localidad. Guarinos subrayó que se busca consolidar los encierros en punta como un evento de referencia, mejorando su seguridad y potenciando su atractivo cultural y turístico, mientras se apoya la rehabilitación del casco histórico y el comercio local.

El nuevo recorrido comenzará en la campa del Mercado de Abastos y no en Bejanque como en años anteriores. Desde allí, los toros se desplazarán bordeando hasta Doctor Mayoral, incluyendo la Cuesta del Reloj, en lo que se ha denominado un encierro «controlado». Las reses permanecerán en esta ubicación hasta las 8:00 horas, momento del chupinazo que da inicio a las festividades.

El primer tramo llevará a los toros desde la Plaza Mayor a la calle Mayor, continuando hacia la Plaza del Jardinillo, la Plaza de Santo Domingo y, desde San Ginés, incorporándose al recorrido tradicional hasta la Plaza de Toros de Las Cruces.

La alcaldesa enfatizó que el proyecto ha sido participativo y consensuado, reconociendo que tendrá tanto partidarios como detractores, pero reafirmando que su implementación es un compromiso de gobierno. Guarinos hizo hincapié en la larga historia de los encierros en Guadalajara, que datan desde el 9 de septiembre de 1979, y cómo, en 2013, la ciudad se convirtió en la única capital de provincia junto con Pamplona en realizar encierros en puntas.

La nueva propuesta representa un avance hacia una celebración que ya está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en Castilla-La Mancha desde 2011, y que desde 2020 también cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional. Guarinos confía en que este nuevo diseño hará el casco histórico más atractivo desde un enfoque residencial, turístico y comercial, generando impacto económico similar al que generan encierros en otras ciudades como Pamplona o San Sebastián de los Reyes.

El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, expresó su emoción ante lo que calificó como un día «histórico» para la ciudad, agradeciendo el apoyo de la alcaldesa. Desde la Corporación Municipal se espera que los nuevos recorridos se implementen durante las ferias de septiembre, aunque aún queda por abrir el plazo de presentación para las empresas interesadas en participar en su ejecución.

El nuevo recorrido también se contempla para su retransmisión a través de diversos medios, buscando atraer a más visitantes y promover el conocimiento de la capital y su feria taurina entre las familias. López Pomeda destacó la importancia de garantizar la seguridad y considera el proyecto como una oportunidad para revitalizar el casco histórico.

El arquitecto Luis Santos, de Bitraze, encargado de presentar el proyecto, hizo hincapié en la necesidad de respetar el patrimonio local, así como en la seguridad tanto de los corredores como de los espectadores. La inversión prevista para este año asciende a aproximadamente 270.000 euros, con un diseño que incluye un vallado seguro y medidas de protección para los transeúntes y viviendas a lo largo del trayecto.

Desde el Ayuntamiento se han comprometido a asegurar que los encierros continúen creciendo en calidad y atracción, lo que se espera se haga realidad a partir de las festividades de septiembre.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.