El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha participado recientemente en una reunión de la Asociación de Regiones Vitivinícolas Europeas (AREV) en Bruselas. Durante el encuentro, Martínez Lizán resaltó el reconocimiento al trabajo del Gobierno regional bajo la presidencia de Emiliano García-Page en esta organización continental, destacando que ha habido un «fortalecimiento» de la red a pesar de las «dificultades» que enfrenta el sector.
En declaraciones a Europa Press, el consejero subrayó los avances significativos que ha experimentado la asociación en los últimos meses, incluyendo un «saneamiento económico» de sus cuentas y un incremento en el número de socios. Asimismo, destacó la importancia de la reciente colocación de la sede en Bruselas, lo que ha facilitado un mayor acercamiento a los órganos de decisión.
Durante la reunión, se abordaron varios desafíos que afectan al sector vitivinícola, tales como la política arancelaria de Estados Unidos y las incertidumbres que rodean el próximo ciclo presupuestario de la Política Agraria Común.
Además, se presentaron propuestas enfocadas en seguir avanzando ante los nuevos retos del sector, como el impulso de la producción de vinos desalcoholizados y la búsqueda de alternativas a los productos fitosanitarios. Martínez Lizán afirmó que es fundamental aprovechar «todas las posibilidades que ofrece la uva», tanto para la producción de alcohol como para la elaboración de mosto o vinagres, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones vitivinícolas.