El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la región con la autorización de 6.041.458,07 euros para la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Torrenueva, Ciudad Real. Esta iniciativa fue presentada por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante el Consejo de Gobierno celebrado recientemente. La inversión será cofinanciada con fondos europeos del programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.
Gómez destacó el compromiso del Gobierno regional de ampliar las infraestructuras hidráulicas para garantizar que todos los municipios, sin importar su tamaño, dispongan de servicios de depuración que se ajusten a las necesidades actuales y favorezcan una gestión sostenible del ciclo integral del agua. La nueva EDAR beneficiará inicialmente a 2.644 habitantes, aunque está diseñada para ofrecer servicio a hasta 5.000 habitantes equivalentes, con un volumen diario de 1.128 metros cúbicos.
La actual depuradora del municipio, que opera desde 1997, ha superado su vida útil y no cumple con la normativa medioambiental vigente. La construcción de la nueva estación tiene como objetivo iniciar su proceso de licitación para mediados de 2026, con un plazo estimado de ejecución de 34 meses, que incluirá un año de explotación. La nueva EDAR será gestionada por la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, dependiente de la Agencia del Agua de la región.
Además, Gómez se refirió a la importancia de continuar avanzando en la mejora de infraestructuras de depuración en la provincia de Ciudad Real, que ya cuenta con 53 depuradoras. En 2026 se espera que se sumen más proyectos, como la EDAR de Pedro Muñoz, actualmente en licitación, y la revisión de la depuradora de El Robledo.
El Gobierno regional ha destinado 94 millones de euros para diversas iniciativas de depuración en toda la comunidad autónoma, con proyectos significativos en localidades de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Con ello, se busca garantizar un servicio de depuración adecuado para todos los municipios que actualmente no lo disponen o cuya instalación es insuficiente.
En otro aspecto, el Consejo de Gobierno también aprobó la renovación del contrato para la adquisición de nuevo vestuario y complementos para el cuerpo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha, con una inversión de 1,6 millones de euros destinada a las anualidades de 2026 a 2029. Esta acción busca mejorar la imagen institucional del cuerpo y dotar a sus 485 efectivos, además de los 48 nuevos agentes en proceso de selección, de un vestuario adecuado.