Vídeo: La Carrera Solidaria Contra la ELA de Toledo Espera Superar los 4.500 Inscritos de la Pasada Edición

VÍDEO: Carrera Solidaria contra la ELA de Toledo espera superar el 5 de octubre los 4.500 inscritos de la pasada edición

La Carrera Solidaria contra la ELA de Toledo regresa el próximo 5 de octubre, impulsada por la Fundación Eurocaja Rural con el objetivo de superar los 4,500 participantes en su edición de 2024. Este año, la iniciativa cuenta con la incorporación de una nueva asociación, aumentando a un total de ocho entidades que se beneficiarán de la recaudación. Las organizaciones participantes incluyen la Asociación Regional ELA CLM-Adelante, adELA Madrid, ELA Castilla y León, Adela Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, la Asociación Aragonesa de Afectados por ELA (Araela), la Asociación Cántabra de Afectados por ELA (CanELA) y la Asociación Riojana de Afectados por ELA (VencELA).

Durante la presentación de la carrera, celebrada el jueves en la sede de Eurocaja Rural, Fernando Martín de CanELA compartió el lema del evento, «Cada paso cuenta», destacando la importancia de visibilizar la ELA, una enfermedad que, hasta hace poco, era considerada un asunto doméstico invisible. Martín enfatizó que «más pasos significan más visibilidad» y una oportunidad para dotar de dignidad a aquellos afectados que aún permanecen al margen de un Estado del Bienestar adecuado.

El concejal de Deportes de Toledo, Rubén Lozano, destacó la consolidación de este evento, agradeciendo la labor de la Fundación Eurocaja Rural y los patrocinadores. Aunque no se comprometió a superar los 5,000 inscritos, sugirió que es una cifra «en la que debemos pensar». Lozano también subrayó que cerca de 200 de los 240 eventos deportivos en la ciudad tienen un carácter solidario, evidenciando el compromiso de la comunidad con temas sociales.

Francisco José Armenta, director general de Discapacidad, recordó que la lucha contra la ELA implica un enfoque transversal y agradeció la sensibilización de Eurocaja Rural. También resaltó la importancia de que lo recaudado contribuya a la investigación, fundamental en la batalla contra esta enfermedad, y alineó la acción pública con la ayuda de las entidades del Tercer Sector, que ofrecen un contacto más cercano con los afectados.

La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, adelantó que se había previsto convocar ayudas para enfermedades raras, que podrían incluir la ELA, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la próxima semana. También mencionó la colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales para facilitar el acceso a estas ayudas.

Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, agradeció el apoyo de las instituciones y colaboradores. Subrayó que en esta edición, con una nueva asociación involucrada, se busca acompañar a los enfermos de ELA y sostener la investigación. López Martín está convencido de que se alcanzarán los 5,000 participantes, enfatizando que cada dorsal representa un compromiso con los afectados y sus familias.

El exdirector del Museo del Ejército, Antonio Izquierdo, compartió su experiencia personal con la ELA, señalando que su día a día es como «una auténtica gincana» y apeló a la importancia de la sociedad civil para dar visibilidad a la enfermedad.

La Carrera Solidaria contra la ELA se llevará a cabo de manera presencial el 5 de octubre y de forma virtual desde el 25 de septiembre hasta el 13 de octubre, utilizando el hashtag #CarreraSolidariaFundaciónECR. Las inscripciones, que tienen un costo de 12 euros, incluyen diferentes modalidades: carreras de 5 y 10 kilómetros, una marcha popular accesible, y carreras infantiles, con inscripciones que varían según la modalidad. La marcha y las carreras comenzarán a las 10:00 horas, mientras que la infantil arrancará a las 12:00. La Legión 501 Spanish Garrison del universo Star Wars también participará para animar el evento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.