Vídeo: Fúnez pide al Gobierno una respuesta «firme» ante aranceles y exige a Sánchez que no haga «ninguna triquiñuela»

VÍDEO: Fúnez pide al Gobierno una respuesta "firme" ante aranceles y exige a Sánchez que no haga "ninguna triquiñuela"

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha instado al Gobierno central a convocar una reunión con todas las comunidades autónomas y los sectores afectados por los aranceles impuestos por el Gobierno de EEUU. Fúnez ha enfatizado la necesidad de que la respuesta de España sea «firme, proporcionada e inteligente», advirtiendo al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que no debe utilizar «ningún atajo, ninguna triquiñuela» en este asunto.

Las declaraciones fueron realizadas en Almagro, donde Fúnez inauguró la nueva sede local del partido junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez. Al respecto, la vicesecretaria manifestó que el PP no confía en Sánchez y estará vigilante para que «piense más en el interés de los españoles que en el suyo propio».

Fúnez destacó el compromiso del PP de «defender con uñas y dientes los intereses de todos los españoles», subrayando la importancia de mirar hacia Europa como una fortaleza que puede contribuir a enfrentar situaciones complejas. La dirigente afirmó que se asegurarán de que los intereses de agricultores, ganaderos, así como de las empresas del sector automovilístico y farmacéutico, sean protegidos desde la Unión Europea frente a los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Además, en el contexto del viaje a China que realizará Sánchez esta semana, la vicesecretaria recordó que José Luis Rodríguez Zapatero es el embajador de España en ese país. Fúnez insinuó que la designación de Zapatero no es positiva, mencionando la experiencia de Sánchez en Venezuela como motivo de preocupación sobre si defenderá más los intereses de Zapatero que los de los españoles.

En otro orden de temas, Fúnez se refirió a la reprobación que el PP propondrá en el pleno del Senado esta semana contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al considerar que «sobran los motivos» para dicha acción, tras sus declaraciones sobre la presunción de inocencia del exjugador del FC Barcelona, Dani Alves.

Por último, también mencionó la interpelación que el PP hará a Montero en el Congreso, cuestionando por qué los Presupuestos Generales para el año 2025 no se han llevado ante la Cámara, en un momento de incertidumbre económica. Fúnez demandó transparencia de cara a la aprobación de una partida de 2.000 millones de euros destinada a la defensa, instando al Ejecutivo a realizar cambios en el presupuesto y advirtiendo que su falta desarmaría al Parlamento y debilitaría la democracia.

La vicesecretaria concluyó reafirmando que la política de defensa debe estar al servicio del Estado de Derecho y la democracia, así como responder a los intereses de los socios en la Unión Europea.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.