Vídeo: Estrategia frente a la trata y un «mapeo» con cifras de mujeres afectadas, primeros pasos de la mesa regional

VÍDEO: Estrategia frente a la trata y un "mapeo" con cifras de mujeres afectadas, primeros pasos de la mesa regional

La recién constituida Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual en Castilla-La Mancha ha marcado importantes hitos en su primer encuentro, destacando un mapeo que cuantificará el número de mujeres afectadas por esta problemática y la elaboración de una estrategia regional. La consejera de Igualdad, Sara Simón, abordó estos temas durante la rueda de prensa ofrecida el pasado viernes, donde también instó a la necesidad de un acuerdo nacional para desarrollar una ley que proporcione herramientas efectivas para combatir la prostitución y la trata.

Simón enfatizó la urgencia de trabajar hacia la abolición de la prostitución en España como un objetivo a largo plazo. La nueva estrategia regional no solo busca realizar un mapeo que proporcione datos precisos sobre cómo se manifiesta la trata en la región, sino que también contará con un protocolo que guiará a los diversos actores que puedan tratar con mujeres potencialmente víctimas. Actualmente se estima que en Castilla-La Mancha hay alrededor de 2.350 mujeres involucradas en la prostitución, si bien no todas son necesariamente víctimas de trata, situación que complica la obtención de cifras exactas.

La consejera también fue cuestionada sobre el futuro de establecimientos como el club de alterne ‘Jake’ en Gamonal, Talavera de la Reina. En respuesta, aclaró que sin una normativa que permita su cierre, la mesa contra la trata no dispone de los medios para actuar sobre dichos locales. “Lamentablemente, mientras no contemos con la ley necesaria, será difícil poder cerrar esos espacios,” afirmó Simón. Indicó que hasta la fecha, el Gobierno regional no ha mantenido reuniones con el Ayuntamiento de Talavera para tratar esta cuestión, ya que son las autoridades locales las que tienen la competencia sobre el cierre de estos lugares.

En la Mesa Regional están integradas múltiples administraciones, el ámbito judicial, así como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de profesionales y representantes de organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en ayudar a víctimas de la trata. La colaboración entre estos grupos se antoja fundamental para abordar de manera efectiva esta grave problemática social.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.