El Consejo Rector de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha se reunirá este jueves 22 de mayo para aprobar una modificación de los estatutos de la Agencia. Durante esta sesión, también se presentará el informe de evaluación final del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha (PRINCET) para el periodo 2021-2024.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó la importancia de este consejo durante un acto de reconocimiento a ocho investigadores posdoctorales que están siendo financiados por el Gobierno regional y por fondos de la Unión Europea. La modificación de los estatutos tiene como objetivo optimizar la organización administrativa, lo que permitirá mejorar la gestión y evaluación científica-técnica de la Agencia, alineándose con prácticas utilizadas por otros organismos de ámbito nacional e internacional.
El informe del PRINCET revela resultados significativos, como un incremento del 36,5 por ciento en el presupuesto destinado a I+D+i en Castilla-La Mancha, totalizando más de 1.100 millones de euros. Además, se han destinado 20 millones a financiar proyectos de investigación en la región, y se han registrado 3.943 personas dedicadas a I+D a jornada completa, con una notable representación femenina del 42 por ciento.
En el sector empresarial, el gasto en I+D ha crecido un 27 por ciento respecto a 2020, y actualmente son 888 las empresas de la región que realizan actividades de innovación. El PRINCET también ha facilitado la contratación de personal investigador para tesis doctorales y proyectos postdoctorales, con una inversión de tres millones de euros en ambas modalidades.
Pastor subrayó el papel crucial de estos investigadores en el avance de la sociedad y el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida, resaltando la importancia de la sanidad y la tecnología al servicio de la humanidad. Los ocho investigadores reconocidos presentan proyectos en diversas áreas, incluyendo la calidad de los productos agrícolas, la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer, y el desarrollo de materiales sostenibles, entre otros.
Aprovechando el acto, Pastor anunció que en los próximos días se hará pública una nueva convocatoria de proyectos de investigación posdoctorales, alineada con el PRINCET, con el objetivo de retener el talento en la región y con una dotación presupuestaria similar a la anterior.
El evento también contó con la presencia de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro; la directora gerente de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano; y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde. Este último destacó que la UCLM es el mayor beneficiario de estos contratos y agradeció al Gobierno regional la oportunidad que brindan estas convocatorias para potenciar la investigación en la universidad y apoyar el talento joven.