El pleno de la Asamblea y el Comité permanente de la Calre se ha reunido este miércoles en el Parlamento belga, donde se ha aprobado por unanimidad un manifiesto que recoge las principales demandas de los parlamentos regionales para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
Durante la sesión plenaria, representantes de varios parlamentos regionales argumentaron sus aportaciones y se debatieron 55 enmiendas en un documento que enfatiza la necesidad de mantener las políticas de cohesión y cooperación social. Además, se propuso orientar la política agraria y pesquera para garantizar un ingreso justo para los trabajadores y precios asequibles para los consumidores.
El presidente del Parlamento castellanomanchego, Pablo Bellido, comunicó a Europa Press que las cámaras autonómicas han decidido «tomar la palabra» por primera vez. En el caso de las Cortes regionales, han establecido una postura clara: «exigir que se mantenga la política agrícola comunitaria, que no se suspenda y no se reduzca».
Bellido destacó también la importancia de continuar apostando por la modernización de los regadíos, en un esfuerzo por combatir el cambio climático y mejorar el rendimiento de las tierras agrícolas. Asimismo, abordó la problemática de la despoblación, un fenómeno que «no afecta solamente a Castilla-La Mancha» y que requiere «mecanismos que equilibren y generen solidaridad».
En este contexto, se solicitó que la Comisión Europea también escuche a los parlamentos en lugar de limitarse a realizar una escucha activa solo con los gobiernos regionales.