Vídeo: El PP solicita un mayor presupuesto para jóvenes agricultores que asegure el acceso a maquinaria y agua: «Están abandonados»

El diputado del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha inaugurado el curso político en el Parlamento regional con una rueda de prensa centrada en la difícil situación que enfrentan los jóvenes agricultores en el campo de la región. Lucas-Torres denuncia que este colectivo se está viendo «abandonado» y ha subrayado la necesidad de prestar atención a sus necesidades.

«Empezamos el curso con un mensaje claro. Si nos importa el campo, nos tienen que importar los jóvenes. No se puede prometer que todos los que quieran incorporarse a la agricultura lo van a hacer», expuso el parlamentario de Ciudad Real. Según Lucas-Torres, el financiamiento destinado a la incorporación de nuevos agricultores es «insuficiente», y ha afirmado que si falta un millón o un millón y medio, el Gobierno debe hacer el esfuerzo de proporcionarlo.

El diputado ha exigido que se invierta y se brinden ayudas en áreas como la maquinaria y el acceso al agua, advirtiendo que lo contrario sería «un atropello a la confianza de jóvenes agricultores que ahora van a pagar los errores de la Junta». «Exigimos más presupuestos para planes de mejora, corrección de errores de baremación, que el consejero cumpla la palabra de que ningún joven se quedará fuera y que se garantice el acceso a la maquinaria y el agua», añadió. Concluyó su intervención dejando claro que «sin jóvenes, no hay relevo; sin relevo, no hay futuro».

En su análisis del verano en el sector agrario, Lucas-Torres también ha lamentado la previsión presupuestaria para la Política Agraria Común (PAC), que no solo prevé un recorte del 15%, sino que implica la eliminación de su segundo pilar, lo que perjudicará especialmente a los jóvenes agricultores. Además, mencionó un plan de nitratos que, a su juicio, «burocratiza al sector agrario y lo hace menos competitivo», y criticó la proliferación de conejos en el inicio de la vendimia, lo que genera una «bajada de rendimientos».

Asimismo, el diputado se refirió a la «política injusta del agua» que afecta al campo castellanomanchego, destacando la falta de regulación de pozos prioritarios y el posible cierre de otros 4,000 pozos, lo que podría poner en peligro la viticultura de La Mancha. También advirtió sobre los aranceles que podrían perjudicar a productos locales como el vino, el queso y el aceite en caso de que se importen productos de Estados Unidos sin estos costes adicionales.

Por último, Lucas-Torres se ocupó de la situación de la cabaña ganadera, que ha padecido la enfermedad de la lengua azul y ha estado «abandonada y sin planificación».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.