El Plan de Contratación de la Junta para 2025, que asciende a casi 1.500 millones de euros, tiene como objetivo facilitar el acceso a los 969 contratos que se prevé licitar en este año por parte del Gobierno regional. El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha señalado en una rueda de prensa que este plan se ha elaborado a partir de la información proporcionada por los distintos órganos gestores de la Administración regional.
Este documento proporciona una visión detallada de la actividad contractual proyectada para el año 2025, orientada principalmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esto permitirá a los potenciales licitadores planificar mejor su actividad y organizar sus recursos de manera más eficiente. Tras la consideración del Consejo de Gobierno, el plan será publicado en el perfil del contratante del sector público regional y en el portal de contratación.
Se ha destacado que el plan refuerza la transparencia y la gestión presupuestaria de la Administración regional, especificando el órgano responsable de cada contratación, el tipo de contrato (suministros, servicios o obra pública), el valor estimado y la fecha de anuncio de la licitación.
El desglose del plan incluye un total de 969 contratos con un valor estimado de 1.489 millones de euros, donde el «estado de bienestar» concentra el 60% del total de contratos y el 75% de la cuantía correspondiente. En el sector de sanidad se prevé la licitación de 358 contratos, que representan el 37% del total y el 55% de la cuantía, equivalente a 2.489 millones de euros. En el ámbito educativo, se concentran 112 contratos, que representan el 11% de los totales, con un valor estimado de 117 millones.
Además, destacan los 112 contratos programados en Bienestar Social, que suponen también el 11% del total, con un importe de 188 millones de euros. En cuanto a las diferentes consejerías, la de Hacienda y la Agencia de Transformación Digital planean licitar 83 contratos (8,5%), mientras que la Consejería de Fomento tiene previsto lanzar 58 contratos por un total de 139 millones de euros.
En términos de tipos de contrato, el 50% son de prestación de servicios, un tercio son contratos de suministros y los demás son contratos de obra, que representan el 10% del total. Es importante destacar que el 80% de los recursos serán adjudicados mediante procedimientos abiertos, y el 65% de los contratos, es decir, 632, se prevé que publiquen su licitación en el primer semestre.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración para el control interno con la Comunidad Autónoma de Canarias, que implica la cesión de herramientas tecnológicas desarrolladas por la Intervención General en Castilla-La Mancha. Esta es la segunda comunidad autónoma que se acoge a esta cesión, luego de Baleares, y se espera que suponga la eliminación de más de 300.000 documentos contables y una notable reducción en el tiempo de tramitación de los expedientes de gasto. El consejero ha resaltado que estas acciones buscan implementar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia administrativa y beneficien a los ciudadanos.