El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha expuesto las principales reivindicaciones de su municipio ante el Gobierno de Castilla-La Mancha. Entre las solicitudes destacan la necesidad de apoyo para el desarrollo de un nuevo polígono industrial, la ampliación del instituto local, que se ha vuelto insuficiente, y la colaboración para fomentar nuevas promociones de viviendas en una localidad que ha triplicado su población en los últimos quince años, reafirmando que «no tiene techo».
Durante una entrevista con Europa Press, Mohíno relató las condiciones en las que asumió el cargo en junio del año pasado, tras 44 años de gestión del PSOE. Aseguró haber encontrado «inercias perniciosas» que obstaculizaban el funcionamiento interno del Ayuntamiento. Para solucionarlo, se han implementado medidas que han permitido estabilizar la plantilla con 63 empleados municipales.
El alcalde también destacó la colaboración con la Diputación provincial, que ha facilitado herramientas para resolver problemas históricos. En cuanto a la gestión económica, aseguró que han logrado mantener el presupuesto equilibrado sin necesidad de aumentar impuestos, aunque sí se prevé un incremento de 104.000 euros en el gasto de personal.
Entre las solicitudes más urgentes al Gobierno regional, Mohíno hizo énfasis en la movilidad, reclamando mejoras en las conexiones con Ciudad Real, dado el significativo flujo de personas que se trasladan entre ambas localidades. Propuso alternativas como el desdoblamiento de la carretera y la ampliación de carriles.
El crecimiento poblacional de Miguelturra, que ya supera los 16.000 habitantes, conlleva la demanda de más vivienda. Mohíno indicó que hay desarrollos urbanísticos en ciernes y pidió que se consideren las viviendas abandonadas de la Sareb para convertirlas en «vivienda útil». Además, hizo hincapié en la necesidad de un nuevo polígono industrial, dado que los actuales están completos.
Miguelturra también busca mejorar la movilidad mediante la creación de una línea de autobús entre la localidad y Ciudad Real y una posible área única de prestación de servicios en materia de transporte.
En el ámbito educativo, el alcalde destacó la insuficiencia del único instituto en operación, sugiriendo soluciones como un turno de tarde o la ampliación de la oferta de ciclos formativos. La situación se torna crítica a medida que seis colegios de la localidad alimentan la demanda educativa del instituto.
Entre sus reclamos al Gobierno estatal, Mohíno subrayó la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil y una mayor consideración en la financiación de los ayuntamientos, dado el coste elevado que representan competencias impropias como el mantenimiento de escuelas infantiles.
Sobre su gobierno tripartito, el alcalde aseguró que se encuentra en buena salud y que, al alejar intereses partidistas, han trabajado en un ambiente de colaboración sin conflictos. Afirmó que los acuerdos de legislatura «están plenamente vigentes y en desarrollo», lo que permite avanzar en las necesidades y aspiraciones del municipio.